16 abr. 2025

Universidad que otorgó título a Orlando Arévalo sigue sin mandar documentos, afirma fiscala

La fiscala Patricia Sánchez habló sobre la investigación que tiene a su cargo y que involucra a los legisladores Hernán Rivas y Orlando Arévalo en la sospecha de que obtuvieron títulos falsos en la carrera de Derecho.

Hernan Rivas - Orlando Arévalo.png

Hernán Rivas y Orlando Arévalo están bajo sospecha por supuestos títulos universitarios falsos.

La fiscala Patricia Sánchez dijo que sigue investigando la supuesta falsificación de títulos universitarios de los legisladores Hernán Rivas, miembro con permiso del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y Orlando Arévalo, titular del mismo órgano extrapoder.

Están implicadas las universidades Sudamericana y Leonardo Da Vinci. En la primera habría cursado sus estudios Rivas y en la segunda Arévalo.

Esta última casa de estudios sigue sin remitir la documentación que fue requerida por el Ministerio Público y tiene tiempo hasta este jueves para hacerlo.

Lea más: Fiscalía intima a universidades a informar sobre antecedentes de Arévalo y Rivas por títulos dudosos

Sánchez dijo que el caso es complejo y que requiere de un exhaustivo análisis técnico y jurídico de las normativas que regulan el otorgamiento y el registro de los títulos.

Al respecto, dijo que el delito de producción de documento no auténtico puede darse con la fabricación del documento o por el uso del documento.

Por ello, en contacto con radio Monumental 1080 AM, enfatizó en que “está buscando nutrir los elementos que están configurados en el tipo penal, para ver si se logra la existencia de una conducta típica para formular eventualmente imputación e iniciar formalmente un proceso”.

Respecto a los documentos de la Universidad Sudamericana, puntualizó que remitieron el certificado de estudios, pero que no tiene detalles sobre cuándo aprobó cada materia y quién fue su docente.

Enviaron el año de inscripción y el año de egreso del parlamentario, pero no datos sobre sus compañeros de carrera. Tampoco enviaron datos sobre la sede donde concluyó sus estudios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La institución se amparó en la norma universitaria para no decir quiénes fueron los compañeros, docentes y el empeño académico que tuvo Rivas.

“La obligación de guardar documentos no está normada en ningún trato legal que regule la actividad universitaria”, especificó.

El pasado 31 de octubre, la Fiscalía intimó a las universidades, donde cursaron supuestamente la carrera de Derecho los legisladores, para que informen, en un plazo de cinco días, sobre los antecedentes académicos del senador y del diputado.

Ambos están bajo sospecha por supuestos títulos universitarios falsos.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.