01 feb. 2025

Universidades podrán volver a las clases presenciales

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) anunció la vuelta de la presencialidad de las clases en las universidades y que podrá realizarse de inmediato si es que las casas de estudios se encuentran en condiciones, tras el levantamiento de las restricciones por el coronavirus (Covid-19).

cones.jpg

El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), el padre Narciso Velázquez.

El titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), el padre Narciso Velázquez, anunció que desde este jueves las universidades pueden volver a las clases presenciales, siempre y cuando se encuentren en condiciones.

El rector de la Universidad Católica había señalado que se tenían que ver una serie de cuestiones, ya que las restricciones se levantaron, pero las recomendaciones siguen para evitar el contagio de la enfermedad.

No obstante, tras una reunión del Cones, informó que tomaron la determinación de dar un tiempo para que cada una de las instituciones organice la vuelta gradual a la presencialidad.

Lea más: Gobierno elimina medidas sanitarias, pero mantiene uso de mascarillas

Eso significa que cada institución, de acuerdo a lo que consideren, si ya están en condiciones inmediatas de volver, lo hagan o vayan organizando en cada una de sus instituciones el retorno, según adelantó.

Asimismo, Velázquez aseguró que más allá del año 2022, las universidades no pueden seguir con la modalidad virtual.

Por su parte, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo que las universidades que puedan reorganizarse internamente, en lo que respecta a docentes y la comunicación con sus estudiantes, pueden volver desde mañana si así lo desean.

Le puede interesar: Cones analizará este miércoles retorno gradual a clases presenciales en universidades

El Gobierno puso fin a las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19 y ya no emitirá decretos sobre restricciones. No obstante, seguirá vigente la obligatoriedad de uso de tapabocas, puesto que se rige por una ley vigente.

Desde el Ministerio de Salud informaron que los protocolos quedarán a partir de este miércoles como recomendaciones y que pasarán a quedar sin efecto las disposiciones que regían para comercios, centros de trabajo, establecimientos, oficinas corporativas, locales gastronómicos, eventos sociales, culturales, deportivos, velatorios, visitas a los centros penitenciarios, para universidades, colegios y escuelas.

Más contenido de esta sección
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.