21 abr. 2025

Universidades podrán volver a las clases presenciales

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) anunció la vuelta de la presencialidad de las clases en las universidades y que podrá realizarse de inmediato si es que las casas de estudios se encuentran en condiciones, tras el levantamiento de las restricciones por el coronavirus (Covid-19).

cones.jpg

El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), el padre Narciso Velázquez.

El titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), el padre Narciso Velázquez, anunció que desde este jueves las universidades pueden volver a las clases presenciales, siempre y cuando se encuentren en condiciones.

El rector de la Universidad Católica había señalado que se tenían que ver una serie de cuestiones, ya que las restricciones se levantaron, pero las recomendaciones siguen para evitar el contagio de la enfermedad.

No obstante, tras una reunión del Cones, informó que tomaron la determinación de dar un tiempo para que cada una de las instituciones organice la vuelta gradual a la presencialidad.

Lea más: Gobierno elimina medidas sanitarias, pero mantiene uso de mascarillas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Eso significa que cada institución, de acuerdo a lo que consideren, si ya están en condiciones inmediatas de volver, lo hagan o vayan organizando en cada una de sus instituciones el retorno, según adelantó.

Asimismo, Velázquez aseguró que más allá del año 2022, las universidades no pueden seguir con la modalidad virtual.

Por su parte, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo que las universidades que puedan reorganizarse internamente, en lo que respecta a docentes y la comunicación con sus estudiantes, pueden volver desde mañana si así lo desean.

Le puede interesar: Cones analizará este miércoles retorno gradual a clases presenciales en universidades

El Gobierno puso fin a las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19 y ya no emitirá decretos sobre restricciones. No obstante, seguirá vigente la obligatoriedad de uso de tapabocas, puesto que se rige por una ley vigente.

Desde el Ministerio de Salud informaron que los protocolos quedarán a partir de este miércoles como recomendaciones y que pasarán a quedar sin efecto las disposiciones que regían para comercios, centros de trabajo, establecimientos, oficinas corporativas, locales gastronómicos, eventos sociales, culturales, deportivos, velatorios, visitas a los centros penitenciarios, para universidades, colegios y escuelas.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.