20 abr. 2025

Universidades ya respondieron por 400 presuntos títulos falsos de docentes

Universidades implicadas en la emisión de presuntos títulos de docentes falsos respondieron por 400 casos de los más de 1.000 que detectó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), indicó el titular de la cartera, Luis Ramírez.

luis ramírez.png

Luis Ramírez, ministro del MEC, habló sobre los títulos falsos.

Foto: Monumental 1080 AM

El ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM que algunas universidades respondieron a la petición del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en la cual solicitaban saber si las personas que figuraran en títulos falsos realmente formaban parte de la casa de estudios.

De los más de 1.100 casos, el MEC recibió respuesta por 400 de ellos.

“Algunas ya nos contestaron, de los 1.700, 400 aproximadamente tenemos respuesta y nos falta conocer el resto”, indicó.

Nota relacionada: MEC detecta 1.100 títulos mau de docentes y hackeo de su sistema

Tras cruzar los datos determinaron que en algunos casos sí corresponden los documentos; en otros, se trata de una falsificación y también se encontraron con personas que presentaron el título cuando aún están cursando la carrera, según explicó.

“Todos (los títulos), en su mayoría, están vinculados a cuestiones de la educación”, subrayó Ramírez.

Asimismo, destacó que el MEC no tiene potestad de decir si son títulos originales o no, “eso nos dice la universidad”.

Sobre los 100 títulos de un instituto superior docente que no existe, no dio muchos detalles para no entorpecer la investigación que está en manos de la Fiscalía; no obstante, calificó como un caso complicado, donde podría existir la posibilidad de que personas que cursaron en ese instituto lo hicieron de buena fe.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Las personas que recurrieron puede ser que hayan obrado de buena fe. Es un tema muy complicado que requiere una investigación mayor que las propias fuerzas del MEC, por eso pasa a la Fiscalía y tiene otras vertientes”, expresó al respecto.

Para el titular del MEC, es necesario una modificación de la ley del Cones, que ya tiene 10 años y que en la actualidad no responde a las necesidades.

“Hoy las universidades son juez y parte, entonces cómo un sistema pude funcionar si los que coordinan o los que son los encargados de habilitar una universidad, son dueños de otras universidades. Eso no tiene mucho sentido”, consideró.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.