04 abr. 2025

Universitarios amenazan con nuevos paros

Alumnos de varias facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) amenazaron con volver a retomar paros en las diferentes casas de estudio. El principal reclamo es la suspensión de sumarios a supuestos planilleros desde la movilización #UNANoTeCalles.

una de nuveo.jpg

Alumnos frente al Rectorado de la UNA. Foto: Captura de video, Telefuturo

Los estudiantes llegaron hasta el Rectorado, desde donde siguen de cerca la reunión del Consejo Superior Universitario, informó Telefuturo.

Desde la Facultad de Filosofía reclaman que de nuevo exista persecución a algunos compañeros por cuestiones políticas, además de que varios sumarios quedaron suspendidos de toda investigación y sanción.

Aseguraron que en los últimos meses se contrataron a varios docentes, pero estos no se presentaron a través de un llamado a concurso, como debería ser en toda entidad del Estado.

“La ocupación y la intervención preparó más de 180 sumarios, pero tuvimos que parar, eso sí es una arbitrariedad”, manifestó por su parte el decano de Filosofía, Ricardo Pavetti.

“A la violencia hay que responder con la violencia, aunque sea en los papeles”, manifestó el mismo a Telefuturo.

Estudiantes de la Facultad de Medicina también reclaman la suspensión de sumarios y que las personas que deberían ser investigadas siguen cobrando su salario sin presentarse a trabajar.

“Lo que tenemos miedo es que la causa fenezca o bien que determinen que los implicados salgan absueltos”, manifestó uno de los alumnos.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.