02 feb. 2025

Universitarios brindaron asistencia sanitaria gratuita en mercado de Villarrica

Un grupo de universitarios de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, brindó este sábado múltiples servicios de salud a los trabajadores del Mercado Municipal N° 2 de manera gratuita. Se detectó una gran cantidad de casos de hipertensión.

atencion villarrica.jpg

La actividad se realizó este sábado en el Mercado Nº 2 de Villarrica.

Foto: Richart González.

La actividad solidaria se llevó a cabo este sábado en la explanada del Mercado Municipal N° 2, de Villarrica, en el marco de un trabajo de extensión universitaria.

Osvaldo León, alumno de especialidad en Salud Pública, dijo a Última Hora que en la ocasión también se impartieron charlas sobre los cuidados a tener en cuenta para evitar o tratar la diabetes y la hipertensión.

Además, conversaron sobre la buena alimentación, con la cual señaló que se pueden prevenir muchas enfermedades. “A veces por falta de información caemos en costos innecesarios en medicamentos”, refirió el estudiante.

Tras los controles realizados, el alumno comentó que hubo una cifra elevada de personas con signos de hipertensión.

A su vez, mencionó que este tipo de actividades favorecen bastante a la ciudadanía, ya que se logra llegar más cerca de la gente, que también pueden verificar sus condiciones físicas.

<p>La actividad contó con la participación de docentes orientadores. </p>

La actividad contó con la participación de docentes orientadores.

Foto: Richart González.

Por su parte, la docente Griselda Delgado resaltó la masiva concurrencia, ya que los servicios que ofrecieron (test de glucosa, nutrición, control de presión, peso, talla, entre otros) se realizaron de manera gratuita.

La actividad estuvo acompañada de varios profesionales del área de nutrición, enfermería, medicina, bioquímica, entre otros.

Los alumnos que estuvieron involucrados en este proyecto son de la Dirección de Posgrado e Investigación de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, del campus Guairá.

Varios comerciantes pudieron acceder a los servicios.

Varios comerciantes pudieron acceder a los servicios.

Foto: Richart González.

Varias personas que se dedican al comercio en inmediaciones del mercado han podido acceder a estos servicios gratuitos, determinaron sus estados de salud y los tratamientos a seguir.

Los profesionales instaron a las personas a que se hagan constantemente los chequeos para evitar o detectar cualquier enfermedad en el tiempo adecuado.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.