25 may. 2025

Universitarios convocan a nueva movilización contra la suba del pasaje

Estudiantes universitarios preparan la tercera gran movilización contra la suba del pasaje para el 11 de febrero. Los jóvenes esperan duplicar la cantidad de personas que participaron de la manifestación el pasado martes.

manifestación.JPG

Estudiantes universitarios convocan a otra movilización. | Foto: Miguel Houdin.

Ante la falta de respuesta del Gobierno al pedido de bajar nuevamente la tarifa del pasaje a G. 2.000 hasta que se determine su costo real, los universitarios decidieron organizar otra gran protesta nacional.

En la Asamblea Universitaria Permanente los estudiantes establecerán los mecanismos de la movilización, ya que según la dirigente Perla Godoy será diferente a la marcha del pasado martes, en que participaron 3.000 personas.

En aquella ocasión estudiantes de 20 facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y de instituciones privadas se unieron a la manifestación, además de compañeros de

Para el 11 de febrero se pretende duplicar la cantidad de manifestantes e incluso llegar a 10.000 participantes en la nueva convocatoria. Se prevé el acompañamiento de estudiantes del interior del país, quienes de alguna manera se ven a afectados por el pésimo servicio del transporte público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A pesar de varias movilizaciones ciudadanas, varias de ellas estudiantiles, el pasaje que subió a G. 2.400 a partir de enero, no volvió a bajar. Sin embargo se consiguió que la Junta Municipal de Asunción decidiera reducir a G. 2.000 la tarifa mediante las empresas permisionarias de la comuna, agregó Godoy, quien preside el Centro de Estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas de la UNA.

También se logró reinstalar en la agenda del Parlamento el proyecto de boleto universitario que quedó estancado en el 2011.

A causa de la eliminación del subsidio al pasaje por el cual el Gobierno pagaba USD 2 millones mensuales a las empresas de transporte el costo subió a G. 2.400, lo que produjo una serie de protestas ciudadanas.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.