07 feb. 2025

Universitarios de la UNA prevén una movilización masiva y no aceptan reglamento de Arancel Cero

Los universitarios se prepararán para la gran movilización nacional frente a Mburuvicha Róga, en defensa del Arancel Cero y varios programas que quedaron desfinanciados tras la promulgación de la Ley Hambre Cero. No están conformes con el decreto que reglamenta la gratuidad en la educación superior.

MANIFESTACION DE ESTUDIANTES DE LA UNA.jpg

Los universitarios se encuentran movilizados desde hace varias semanas en busca de una ley que garantice programas desfinanciados con Hambre Cero.

Foto: Dardo Ramírez.

Esta tarde, a las 18:00, se prevé el inicio de la gran movilización nacional de los universitarios en defensa del Arancel Cero y los programas que quedaron desfinanciados con Hambre Cero, como Ley Anita, Salud Mental, Becal, Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), entre otros.

El punto de encuentro se marcó sobre la avenida Mariscal López y General Santos, donde marcharán hasta Mburuvicha Róga.

Marisol Pérez, vocera del Centro de Estudiantes de Medicina UNA, indicó a Última Hora que esperan que la manifestación sea masiva, por lo que no solo están convocando a universitarios, sino también a secundarios, egresados, a gremios de médicos y enfermeros, a la Iglesia, investigadores y a la ciudadanía en general, “porque entendemos que es una causa nacional”.

Puede interesarle: Universitarios del Este piden mesa de diálogo con el Gobierno: ¿Cuál es la postura de Peña?

“El día de hoy también estamos en contacto con universidades nacionales del interior que, si bien no van a poder participar de la marcha acá en central, van a estar acompañando de forma sincrónica dentro de sus ciudades”, acotó.

Recalcó que la marcha será pacífica e hizo hincapié en que están trabajando en todas las medidas de seguridad para que la manifestación se mantenga tranquila.

La lluvia no será motivo de cancelación de la movilización, de acuerdo con Pérez.

Aquellas personas que deseen colaborar con la causa de los estudiantes pueden acercar pilotines, que es lo que más estarían necesitando para la marcha.

También necesitan de colchones y frazadas, ya que al campus están llegando estudiantes de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), Universidad Nacional del Este (UNE) y de la filial de Medicina en Santa Rosa.

Para ello, se pueden comunicar al (0971) 165-814, con María Soledad Gamarra; al (0985) 998-525, con Nicolás Ferreira o al (0984) 177-501‬ con Nicol Ovelar, para coordinar la ayuda.

La marcha se dará bajo los lemas #NiUnPasoAtrás, #ElArancelCeroNoSeToca y #SomosMásDe100.

Inconformes con reglamentación de Arancel Cero

Para los universitarios, el decreto reglamentario de la Ley Arancel Cero no es suficiente e insistirán en una mesa de diálogo con el presidente Santiago Peña, quien ya sentó postura respecto a que no se necesita una nueva ley para garantizar los fondos.

En base a la pirámide kelsiana, Pérez explicó que las leyes están por encima de los decretos, por lo que seguirán insistiendo en el diálogo con el mandatario.

Lea también: En busca de apaciguar a estudiantes, Peña reglamenta Ley de Arancel Cero

“Sabemos que un decreto no nos garantiza realmente que se puede. Además de blindar los fondos del Arancel cero, no se menciona a los otros programas que estamos exigiendo; no se mencionan los fondos para Salud, fondos para Salud Mental y Ley Anita”, expresó.

“Hay muchos programas que quedan desfinanciados, eso no se está contemplando y tampoco estamos recibiendo respuestas”, resaltó.

En la víspera, Peña firmó el reglamento de la Ley de Arancel Cero, buscando apaciguar a los jóvenes; sin embargo, la lucha estudiantil apunta a la garantización de los programas cuyos fondos quedaron desfinanciados, Salud e Investigación, con su ley “estrella” Hambre Cero.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.