26 may. 2025

Universitarios de la UNA responden a Peña: “Las minorías ruidosas se están uniendo”

Abel Fernández, un estudiante de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), comentó que los universitarios “están más consolidados que nunca” y que no darán el brazo a torcer con las protestas en torno a la Ley Hambre Cero y el Arancel Cero.

UNA.jpeg

Estudiantes de la UNA en protesta.

Foto: Rodrigo Villamayor

Abel Fernández, estudiante de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), dijo a radio Monumental 1080 AM que los universitarios “están más consolidados que nunca” con las protestas iniciadas para ser escuchados, en el marco de la aprobación de la Ley Hambre Cero y el cambio de financiamiento de la Ley Arancel Cero.

“Estamos más consolidados que nunca y la minoría ruidosa se está uniendo a varias minorías. Se entendió que no podemos dejar que una mayoría dictatorial avasalle la democracia”, sentenció.

Fernández comentó que en la Facultad de Arquitectura ya llevan 12 a 13 días de toma y que todo esto “ya es una lucha social, una vez que entendimos que solamente no nos quitaron el arancel, sino varios programas, nos unimos más”.

Puede leer: Estudiantes universitarios endurecen medida y anuncian manifestaciones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento, respondió a la gente que piensa que están siendo instrumentados por sectores políticos de la oposición y aseguró que son un grupo de estudiantes autoconvocados.

“Los compañeros en la toma y en el campus están más fuertes que nunca. La mayoría lleva el eslogan de ‘ni un paso atrás’. Nosotros no queremos retroceder y no vamos a retroceder”, enfatizó y afirmó que “están buscando construir una ley”.

“Desconozco por qué están con el discurso de que nos están usando”, añadió y describió que, pese al cansancio de los compañeros, están con una voluntad inquebrantable.

Cuestionan a Peña

Por otro lado, el joven cuestionó la falta de acciones claras del presidente de la República, Santiago Peña, en torno a la crisis que se generó y dijo que el jefe de Estado “está permitiendo que una pequeña flama se convierta en un incendio para el país”

“Si él sigue con soberbia o le dicen lo que tiene que hacer, ¿cómo vamos a retroceder?”, se cuestionó y dejó en claro que hasta no tener una ley que blinde 100% los fondos, no levantarán la toma.

Igualmente, reprochó que Peña “se dedica a subir varios videos en sus redes sociales”, pero no puede dedicar 30 segundos a abordar la situación que sucede con los universitarios.

Lea más: Peña no controla crisis estudiantil y ya se viene la elección del rector

“En su video podría dedicar 30 segundos a lo que sucede con los universitarios, cómo es que publica tantos videos y no habla de lo que ocurre en el país”, expresó con impotencia.

Por último, manifestó que “si ven una mínima predisposición” del Ejecutivo sobre todo lo que está ocurriendo, quizás así, levantarían la medida de fuerza.

Los universitarios rechazan la Ley Hambre Cero y piden la construcción de una nueva ley elaborada de manera conjunta por los estudiantes y sectores afectados por la normativa.

Anuncian una manifestación para el martes a las 18:00 sobre Mariscal López y Gral. Santos, con la participación de estudiantes de las diferentes universidades y facultades del país, además de otros sectores de la sociedad.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7°C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.