21 abr. 2025

Universitarios declaran paro y toman la Facultad de Arquitectura tras sanción de Hambre Cero

Los estudiantes de la Faculta de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA – UNA) resolvieron ir a paro y tomar la institución hasta que el Poder Ejecutivo vete el cuestionado proyecto de ley Hambre Cero, que fue sancionado en el Congreso.

Manifestación de universitarios.jpg

Estudiantes siguen movilizados tras sanción del proyecto de ley Hambre Cero.

Foto: Renato Delgado.

El Centro de Estudiantes de FADA informó del paro y toma de la institución tras una asamblea extraordinaria en la que se trató la preocupación del sector por la falta de garantías respecto a la financiación del Arancel Cero y el abandono de proyectos que eran financiados por el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que fue eliminado con la sanción del proyecto Hambre Cero.

“Creemos firmemente en la importancia de estas medidas como formas legítimas de expresión y movilización estudiantil ante un momento tan crítico para nuestra sociedad en el que, lastimosamente, el diálogo y la participación no contaron como camino para llegar a la toma de decisiones finales. Es vital recordar que nuestra lucha es por un bien común, por un derecho básico que no puede ser ignorado”, expresó el gremio estudiantil.

Lea más: HC desoye reclamo estudiantil, impone su mayoría y logra sanción del proyecto Hambre Cero

FADA.jpg

La medida persistirá hasta que el Poder Ejecutivo determine su fallo, teniendo en cuenta que puede vetarlo, aunque es el resultado de una propuesta que, justamente, presentó dicho órgano.

La toma se anunció a pesar de que las autoridades de la FADA habían advertido sobre la reanudación de actividades para este viernes, luego de que la Universidad Nacional de Asunción suspendiera todos los servicios por un día para acompañar la protesta en Asunción durante la sesión de los senadores que terminaron sancionando el proyecto.

FAda 2.jpg

Los estudiantes instaron a seguir la misma posición a todos los sectores de la comunidad educativa, entre directivos, docentes, funcionarios y alumnos de todas las unidades de la UNA, bajo el lema “El poder de la voz estudiantil es la fuerza que nos mueve”.

Los universitarios de la Facultad de Ciencias Sociales, que también se encuentra en el campus de la UNA en San Lorenzo, habían tomado la institución el jueves con las mismas reivindicaciones.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.