14 abr. 2025

Universitarios del Este piden mesa de diálogo con el Gobierno: ¿Cuál es la postura de Peña?

Los estudiantes de la Universidad Nacional del Este (UNE) pidieron al presidente Santiago Peña crear una mesa de diálogo entre los demás universitarios y autoridades del Gobierno, para analizar una ley que blinde los recursos de todos los programas afectados por la Ley Hambre Cero.

Universidad Nacional del Este.jpeg

Estudiantes de la UNE habían cerrado la ruta PY02 en rechazo de la Ley Hambre Cero.

Foto: Gentileza.

Aunque Santiago Peña insiste en que no hace falta una nueva normativa para blindar el Arancel Cero, en las universidades públicas “se comprometió en abrir nuevamente una mesa de diálogo e información con todo su gabinete”, dijo el dirigente de la UNE, Jesús Ramoa.

Representantes de UNE se reunieron el lunes con el mandatario, a quien le manifestaron las inquietudes del sector.

“Lastimosamente, él me escuchó, pero indirectamente me dijo que no es necesaria una ley, siguen firme con eso, pero que también no se cierra a dialogar con nosotros, a escucharnos y estudiar la posibilidad de una ley que blinde estos programas”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Universidad Nacional del Este dispone paro total por manifestación de estudiantes

Estuvieron presentes la jefa de Gabinete de Presidencia, Lea Giménez; el ministro de Educación, Luis Ramírez; el viceministro de Educación, Federico Mora, y el viceministro de Economía, Carlos Charotti.

Sin embargo, Peña pidió que, primeramente, se oficialicen los representantes de cada universidad para poner una fecha de reunión.

“Nosotros en la Universidad Nacional del Este estamos muy bien organizados, tenemos una misma voz desde el día cero con las siete facultades. El tema está con la Universidad Nacional de Asunción. Hay que ver cómo ellos determinan sus voceros y sus representantes para esa mesa técnica de diálogo e información”, señaló el estudiante.

Los estudiantes de la UNE también fueron a paro y toma, cerraron la ruta PY02 como protesta y un centenar de jóvenes llegó hasta Asunción la semana pasada para hablar directamente con autoridades el Poder Legislativo y Ejecutivo.

Lea también: En busca de apaciguar a estudiantes, Peña reglamenta Ley de Arancel Cero

Para Ramoa, es conveniente que el encuentro se concrete esta semana. Aunque hay un acercamiento con el Gobierno, aclaró que la posición de los universitarios de la UNE es la misma, es decir, defienden una normativa que garantice recursos para todos los programas, no solo para Arancel Cero.

En ese sentido, se encuentran amenazados los fondos para salud e investigación, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.