05 abr. 2025

Universitarios exigen castigo para Froilán Peralta

Alumnos de la Universidad Nacional de Asunción se manifestarán este viernes a las 18.00 frente a la Fiscalía para exigir que el ex rector, Froilán Peralta, reciba un castigo “ejemplar” por su papel en la repartija de rubros docentes en la UNA.

Froilán.jpg

Los estudiantes iniciaron una histórica movilización en la UNA. Foto: Sergio Riveros

Con esta movilización, los alumnos expresan su rechazo a la decisión de las instancias judiciales de liberar a Froilán el lunes pasado, otorgándole libertad ambulatoria.

“Se evidencia la maniobra política por parte del Ministerio Público, antes que una aplicación objetiva del marco jurídico, liberando al principal saqueador de nuestra educación”, dice un comunicado publicado desde el perfil de UNA no te calles, en Facebook.

Los estudiantes también exigirán el “cese a la persecución estudiantil que a través de la Fiscalía se encarga de reprimir con imputaciones, medidas de amparo y fuerzas policiales a los verdaderos artífices del cambio dentro de la universidad”.

Por otro lado, buscan que se dé un avance de las investigaciones en las unidades académicas. “Exigimos al fiscal general que avance con las investigaciones en las facultades intervenidas y quedaron congeladas por la inoperancia del Ministerio Público”, aseguran.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Peralta abandonó la penitenciaría de Tacumbú el pasado lunes luego de que la Cámara de Apelaciones de la ciudad de San Lorenzo (integrada por Lourdes Cardozo, Teresa González de Daniel y Fabriciano Villalba) diera trámite al recurso presentado por la abogada Sara Parquet, quien revocó la medida de prisión preventiva y le brindó libertad ambulatoria.

Froilán Peralta tiene prohibido acercarse a la UNA y tiene libertad para salir del país, algo que, según Parquet, puede ser viable con un permiso al Poder Judicial. La fianza de Froilán es de G. 3.800 millones, y de su defensora G. 500 millones.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.