21 abr. 2025

Universitarios exigen castigo para Froilán Peralta

Alumnos de la Universidad Nacional de Asunción se manifestarán este viernes a las 18.00 frente a la Fiscalía para exigir que el ex rector, Froilán Peralta, reciba un castigo “ejemplar” por su papel en la repartija de rubros docentes en la UNA.

Froilán.jpg

Los estudiantes iniciaron una histórica movilización en la UNA. Foto: Sergio Riveros

Con esta movilización, los alumnos expresan su rechazo a la decisión de las instancias judiciales de liberar a Froilán el lunes pasado, otorgándole libertad ambulatoria.

“Se evidencia la maniobra política por parte del Ministerio Público, antes que una aplicación objetiva del marco jurídico, liberando al principal saqueador de nuestra educación”, dice un comunicado publicado desde el perfil de UNA no te calles, en Facebook.

Los estudiantes también exigirán el “cese a la persecución estudiantil que a través de la Fiscalía se encarga de reprimir con imputaciones, medidas de amparo y fuerzas policiales a los verdaderos artífices del cambio dentro de la universidad”.

Por otro lado, buscan que se dé un avance de las investigaciones en las unidades académicas. “Exigimos al fiscal general que avance con las investigaciones en las facultades intervenidas y quedaron congeladas por la inoperancia del Ministerio Público”, aseguran.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Peralta abandonó la penitenciaría de Tacumbú el pasado lunes luego de que la Cámara de Apelaciones de la ciudad de San Lorenzo (integrada por Lourdes Cardozo, Teresa González de Daniel y Fabriciano Villalba) diera trámite al recurso presentado por la abogada Sara Parquet, quien revocó la medida de prisión preventiva y le brindó libertad ambulatoria.

Froilán Peralta tiene prohibido acercarse a la UNA y tiene libertad para salir del país, algo que, según Parquet, puede ser viable con un permiso al Poder Judicial. La fianza de Froilán es de G. 3.800 millones, y de su defensora G. 500 millones.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.