19 may. 2025

Universitarios lanzan campaña para visibilizar situación de la educación

Las organizaciones Ofensiva Universitaria y la Corriente Estudiantil Democrática lanzaron la campaña Conectando la Universidad, con el objetivo de visibilizar la “desconexión” entre el Estado y las universidades y de buscar mejorar las condiciones para una educación de calidad.

Corriente Estudiantil Democrática
Estudiantes universitarios lanzaron la Corriente Estudiantil Democrática para luchar por una educación pública, gratuita y de calidad.

Foto: Archivo

La Ofensiva Universitaria (OU) y la Corriente Estudiantil Democrática (CED) lanzaron la campaña Conectando la Universidad, de manera virtual, por la “necesidad urgente de mejorar las condiciones para una educación superior de calidad y de acceso nacional”.

Asimismo, expusieron una serie de propuestas para entablar una mesa de trabajo entre las comunidades universitarias y las autoridades estatales.

Lea más: Educación universitaria no es prioridad para el Gobierno, denuncian estudiantes

“La crisis que afecta a la educación universitaria se debe a que las políticas públicas para este sector son prácticamente inexistentes o están muy desconectadas de la realidad en que viven las y los estudiantes”, señaló Daisy Hume, vocera de la OU.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre las propuestas se encuentran el subsidio de aranceles, un plan de contingencia, espacios de participación y la continuidad del salario docente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Creemos que es urgente comenzar a implementar acciones tales como un subsidio para estudiantes que no puedan pagar su aranceles, un plan de contingencia para quienes no puedan acceder a las clases virtuales, la continuidad del salario docente y la creación de espacios de participación para el estudiantado“, sostuvo Vanessa Servín, coordinadora de la CED.

Entérese más: Organización estudiantil universitaria pide una pausa para planificar año lectivo

Los organizadores invitaron a estudiantes de diferentes universidades, públicas y privadas, a sumarse a la iniciativa.

La Ofensiva Universitaria agremia a estudiantes de instituciones públicas y privadas de todo el país y tiene como fundamento la lucha por una educación universitaria pública, democrática, gratuita y de calidad, con acceso y permanencia para todas y todos los paraguayos.

Le puede interesar: Universitarios lanzan organización para luchar por educación de calidad

La Corriente Estudiantil Universitaria también busca la participación democrática del estudiantado universitario en todo el país para luchar por la conquista de una educación pública, gratuita, laica y de calidad para todos, no solo en la ciudad, sino también en el campo, con las garantías del ingreso, permanencia y egreso.

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.