02 feb. 2025

Universitarios lanzan campaña para visibilizar situación de la educación

Las organizaciones Ofensiva Universitaria y la Corriente Estudiantil Democrática lanzaron la campaña Conectando la Universidad, con el objetivo de visibilizar la “desconexión” entre el Estado y las universidades y de buscar mejorar las condiciones para una educación de calidad.

Corriente Estudiantil Democrática
Estudiantes universitarios lanzaron la Corriente Estudiantil Democrática para luchar por una educación pública, gratuita y de calidad.

Foto: Archivo

La Ofensiva Universitaria (OU) y la Corriente Estudiantil Democrática (CED) lanzaron la campaña Conectando la Universidad, de manera virtual, por la “necesidad urgente de mejorar las condiciones para una educación superior de calidad y de acceso nacional”.

Asimismo, expusieron una serie de propuestas para entablar una mesa de trabajo entre las comunidades universitarias y las autoridades estatales.

Lea más: Educación universitaria no es prioridad para el Gobierno, denuncian estudiantes

“La crisis que afecta a la educación universitaria se debe a que las políticas públicas para este sector son prácticamente inexistentes o están muy desconectadas de la realidad en que viven las y los estudiantes”, señaló Daisy Hume, vocera de la OU.

Entre las propuestas se encuentran el subsidio de aranceles, un plan de contingencia, espacios de participación y la continuidad del salario docente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Creemos que es urgente comenzar a implementar acciones tales como un subsidio para estudiantes que no puedan pagar su aranceles, un plan de contingencia para quienes no puedan acceder a las clases virtuales, la continuidad del salario docente y la creación de espacios de participación para el estudiantado“, sostuvo Vanessa Servín, coordinadora de la CED.

Entérese más: Organización estudiantil universitaria pide una pausa para planificar año lectivo

Los organizadores invitaron a estudiantes de diferentes universidades, públicas y privadas, a sumarse a la iniciativa.

La Ofensiva Universitaria agremia a estudiantes de instituciones públicas y privadas de todo el país y tiene como fundamento la lucha por una educación universitaria pública, democrática, gratuita y de calidad, con acceso y permanencia para todas y todos los paraguayos.

Le puede interesar: Universitarios lanzan organización para luchar por educación de calidad

La Corriente Estudiantil Universitaria también busca la participación democrática del estudiantado universitario en todo el país para luchar por la conquista de una educación pública, gratuita, laica y de calidad para todos, no solo en la ciudad, sino también en el campo, con las garantías del ingreso, permanencia y egreso.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.