La corriente estudiantil está compuesta por universitarios de casas de estudio públicas y privadas del campo y la ciudad, con el objetivo de luchar por una educación pública, gratuita, laica y de calidad, con garantías de ingreso, permanencia y egreso. El lanzamiento se realizó frente al Panteón de los Héroes.
Informaron que durante una plenaria nacional se debatió sobre las necesidades de los estudiantes universitarios de las diferentes ciudades del país y trataron temas como vivir lejos de la casa de estudios, la falta de movilidad, los aranceles elevados, la necesidad de trabajar para costear los gastos de la vida estudiantil, cursar carreras con mallas curriculares desactualizadas y el acoso estudiantil.
Lea más: Lanzarán movimiento universitario por la educación pública y gratuita
“Nos comprometemos a construir el poder estudiantil universitario, siendo una organización que responda a los intereses y necesidades del pueblo, porque para nosotros y nosotras la educación y la producción universitaria debe contribuir al desarrollo nacional”, señalaron.
Así también, denunciaron que la política del Estado es la “mercantilización de la educación”, que se convierte en un factor de exclusión para la gran masa de jóvenes que buscan estudiar.
“Esta organización se compromete en estar siempre con el pueblo, luchar fielmente por los intereses del estudiante y contribuir a una educación que no genere dependencia, sino independencia y soberanía nacional”, remarcaron.
Entre otras cosas, manifestaron que para conquistar la educación que buscan es necesario primero el boleto estudiantil universitario, aranceles cero y ya no más acoso en las facultades.
Finalmente, instaron a todos los estudiantes universitarios del país a sumarse a la lucha y contactar a través de las redes sociales con la organización, para conversar sobre la realidad del estudiantado.