09 feb. 2025

Universitarios lanzan organización para luchar por educación de calidad

Un grupo de estudiantes universitarios de distintas casas de estudios del país lanzaron este miércoles la organización Corriente Estudiantil Democrática (CED), con el objetivo de luchar por una educación pública, gratuita, laica y de calidad.

Corriente Estudiantil Democrática
Estudiantes universitarios lanzaron la Corriente Estudiantil Democrática para luchar por una educación pública, gratuita y de calidad.

Foto: Archivo

La corriente estudiantil está compuesta por universitarios de casas de estudio públicas y privadas del campo y la ciudad, con el objetivo de luchar por una educación pública, gratuita, laica y de calidad, con garantías de ingreso, permanencia y egreso. El lanzamiento se realizó frente al Panteón de los Héroes.

Informaron que durante una plenaria nacional se debatió sobre las necesidades de los estudiantes universitarios de las diferentes ciudades del país y trataron temas como vivir lejos de la casa de estudios, la falta de movilidad, los aranceles elevados, la necesidad de trabajar para costear los gastos de la vida estudiantil, cursar carreras con mallas curriculares desactualizadas y el acoso estudiantil.

Lea más: Lanzarán movimiento universitario por la educación pública y gratuita

“Nos comprometemos a construir el poder estudiantil universitario, siendo una organización que responda a los intereses y necesidades del pueblo, porque para nosotros y nosotras la educación y la producción universitaria debe contribuir al desarrollo nacional”, señalaron.

Así también, denunciaron que la política del Estado es la “mercantilización de la educación”, que se convierte en un factor de exclusión para la gran masa de jóvenes que buscan estudiar.

“Esta organización se compromete en estar siempre con el pueblo, luchar fielmente por los intereses del estudiante y contribuir a una educación que no genere dependencia, sino independencia y soberanía nacional”, remarcaron.

Entre otras cosas, manifestaron que para conquistar la educación que buscan es necesario primero el boleto estudiantil universitario, aranceles cero y ya no más acoso en las facultades.

Finalmente, instaron a todos los estudiantes universitarios del país a sumarse a la lucha y contactar a través de las redes sociales con la organización, para conversar sobre la realidad del estudiantado.

Más contenido de esta sección
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se pronunció tras la divulgación de los mensajes del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que dejaron en evidencia la forma en la que autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público actuaban a su conveniencia. Aseguran que el escándalo que revela el tráfico de la influencia política en la justicia “pone en riesgo la estabilidad”, “debilita la democracia” y “frena el desarrollo” del país.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).