05 may. 2025

Universitarios levantan toma del Rectorado de la UNA

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) levantaron la toma del Rectorado, tras acordar con el Gobierno una mesa de trabajo en busca de garantizar el Arancel Cero y todos los programas afectados por la Ley Hambre Cero.

Rectorado UNA1.jpeg

Estudiantes levantaron la toma del Rectorado este lunes.

Foto: Gentileza.

El levantamiento de la medida se dio este lunes a las 10:00, luego de la firma de un acta de compromiso con las autoridades de la casa de estudios, entre ellas la rectora Zully Vera, de no instruir sumarios a los estudiantes por cuestiones relacionadas y/o derivadas de las manifestaciones estudiantiles.

“Asimismo, se garantiza que los estudiantes no serán perseguidos de ninguna manera por parte de docentes y/o autoridades del Rectorado de la UNA”, señala el acuerdo firmado.

Lea más: Iglesia destaca lucha de universitarios e insta al Ejecutivo a cumplir promesa

En ese sentido, las autoridades reconocen la lucha llevada adelante por los estudiantes en defensa de los artículos 73 y 74 de la Constitución Nacional, que garantizan el derecho a la educación y el derecho a aprender.

Los estudiantes indicaron que el objetivo de la medida fue asegurar los fondos de financiación de los programas que quedaron desfinanciados por la derogación de la Ley 4578/2012, que creaba el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación.

Le puede interesar: Universitarios acuerdan mesa de trabajo con Gobierno en busca de una nueva ley

Entre tanto, procedieron al levantamiento de las medidas adoptadas frente al Rectorado, con el fin de que la institución pueda seguir con su normal funcionamiento, comprometiéndose a continuar con el dialogo iniciado mediante la instalación de una mesa de trabajo, con el objetivo de debatir las medidas más adecuadas que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos a la educación y a aprender.

Los universitarios decidieron tomar el Rectorado, como también diferentes facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en defensa del Arancel Cero y otros programas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.
Un motociclista falleció este domingo tras ser embestido por una camioneta cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad. Ocurrió en Obligado, Departamento de Itapúa.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés desglosó cómo opera el esquema que perjudica a miles de personas en todo el país.
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.