20 abr. 2025

Universitarios no confían en blindaje del Gobierno al Arancel Cero

A pesar de que el Gobierno insistió en que el financiamiento del Arancel Cero estará blindado con recursos del Tesoro, los estudiantes que tomaron el Rectorado de la UNA desconfían y persisten en su reclamo de derogar la Ley Hambre Cero. Asimismo, analizarán alternativas para asegurar la gratuidad de las universidades públicas.

Rectorado de la UNA.jpeg

El Rectorado de la UNA sigue tomado por los estudiantes.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes tomaron el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) el viernes por la noche y desde entonces fueron sumándose jóvenes de varias unidades académicas, lo que derivó en el pronunciamiento del Gobierno sobre las garantías para el cumplimiento del Arancel Cero.

Sin embargo, el mensaje no convenció a los universitarios. “Un comunicado repitiendo las mismas cosas que nosotros ya dijimos que no van a funcionar. La Fuente 10 no es una fuente segura y nosotros ahora mismo estamos manteniendo la posición de pedir la derogación de la Ley Hambre Cero”, dijo Marisol Pérez, del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, a Telefuturo.

Igualmente, los estudiantes de diferentes facultades se reunirán este lunes para analizar en conjunto las declaraciones del Gobierno.

Lea más: Politécnica y Medicina se suman a la toma del Rectorado de la UNA en rechazo a Ley Hambre Cero

La dirigente mencionó que, además, se está estableciendo una mesa de investigación para analizar otras propuestas y ver un fondo seguro que pueda blindar la gratuidad de aranceles en las universidades, lo que está contemplado en la Ley 6628/2020, que rige luego de una larga lucha estudiantil.

Los primeros centros de estudiantes que tomaron el Rectorado son de la Facultad de Ciencias Sociales; Arquitectura, Diseño y Arte, así como de Ciencias Exactas y Naturales. Posteriormente se unieron los de la Facultad Politécnica y de Ciencias Médicas, mientras siguen sumando apoyo de otras unidades académicas.

Lea también: Lea Giménez dice que el Arancel Cero “es una curita” y que el problema es más desafiante

Los jóvenes consideran que, al cambiar el financiamiento del Arancel Cero por recursos del Tesoro, se corre un riesgo de desfinanciamiento debido a que dependerá de la disponibilidad del presupuesto. Actualmente, la gratuidad de las universidades está cubierta con Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, el cual queda eliminado por la Ley Hambre Cero.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.