05 feb. 2025

Universitarios repudian “pacto de impunidad” para evitar juicio político

Estudiantes universitarios realizaron una conferencia de prensa para repudiar al “pacto Abdo-Cartes” para evitar el juicio político al presidente, Mario Abdo Benítez, y a su vicepresidente, Hugo Velázquez. Exigen la investigación de la firma del acta bilateral entre Paraguay y Brasil.

Mario Abdo y Horacio Cartes.jpeg

Se anuncia un posible encuentro entre Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo ÚH

Representantes de varias facultades de la Universidad Nacional de la Asunción (UNA) realizaron una conferencia de prensa este lunes para rechazar la unidad del bloque colorado en la Cámara de Diputados para archivar el juicio político contra el primero y segundo del Ejecutivo.

“Reafirmamos nuestra postura y manifestamos nuestro repudio al pacto Abdo-Cartes impulsado por las bancadas de Colorado Añetete y Honor Colorado, evitando el juicio político a los principales responsables de la entrega de nuestra soberanía energética”, mencionaron.

Los estudiantes ratificaron su rechazo al actual Gobierno, al que consideran que no posee la capacidad ni legitimidad políticas para las renegaciones del Tratado de Itaipú. Aseguran que las autoridades nacionales perdieron la confianza del pueblo “por los actos de traición a la patria”.

Nota relacionada: Instan a que aflore la verdad sobre el acta

“Exigimos juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, por el incumplimiento a sus deberes constitucionales. Demandamos una investigación transparente para que rindan cuentas ante el pueblo paraguayo”, expresaron los universitarios.

Además, advirtieron que seguirán accionando y articulando, con otros sectores de la sociedad, para exigir las renuncias. “Consideramos que las pruebas son suficientes para hacer el pedido que hacemos nosotros. Vamos a estar en constante manifestación”, adelantaron.

Igualmente, los jóvenes invitan a estudiantes universitarios a participar del conversatorio-debate en la Facultad de Arquitectura de la UNA, este martes, a partir de las 17.00.

También puede leer: Analistas coinciden en que, pese a pacto colorado, la crisis persistirá

Estudiantes y representantes de otras organizaciones sociales realizan distintas manifestaciones exigiendo el juicio político a Abdo y Velázquez, luego de que saliera a la luz la firma de un acta bilateral que acordaba la compra de potencia de Itaipú Binacional por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y Eletrobras.

A pesar de la presentación del libelo acusatorio contra el presidente, Mario Abdo Benítez, el vicepresidente, Hugo Velázquez, y el ministro de Hacienda, Benigno López, este lunes, los diputados colorados anunciaron que rechazarán el juicio político a tratarse este martes.

La Comisión Bicameral de Investigación y seguimiento del acta bilateral relativa a la contratación de potencia de Itaipú y de cuestiones relacionadas al Tratado de la binacional inició también sus reuniones en paralelo a la investigación iniciada por el Ministerio Público.

Lea más en: Diputados colorados plantean tratar juicio político este martes

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que aclarar la situación de su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.