16 may. 2025

Universitarios repudian “pacto de impunidad” para evitar juicio político

Estudiantes universitarios realizaron una conferencia de prensa para repudiar al “pacto Abdo-Cartes” para evitar el juicio político al presidente, Mario Abdo Benítez, y a su vicepresidente, Hugo Velázquez. Exigen la investigación de la firma del acta bilateral entre Paraguay y Brasil.

Mario Abdo y Horacio Cartes.jpeg

Mario Abdo Benítez (dcha.) afronta un proceso penal tras la denuncia realizada por su antecesor Horacio Cartes (izq.).

Foto: Archivo ÚH

Representantes de varias facultades de la Universidad Nacional de la Asunción (UNA) realizaron una conferencia de prensa este lunes para rechazar la unidad del bloque colorado en la Cámara de Diputados para archivar el juicio político contra el primero y segundo del Ejecutivo.

“Reafirmamos nuestra postura y manifestamos nuestro repudio al pacto Abdo-Cartes impulsado por las bancadas de Colorado Añetete y Honor Colorado, evitando el juicio político a los principales responsables de la entrega de nuestra soberanía energética”, mencionaron.

Los estudiantes ratificaron su rechazo al actual Gobierno, al que consideran que no posee la capacidad ni legitimidad políticas para las renegaciones del Tratado de Itaipú. Aseguran que las autoridades nacionales perdieron la confianza del pueblo “por los actos de traición a la patria”.

Nota relacionada: Instan a que aflore la verdad sobre el acta

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Exigimos juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, por el incumplimiento a sus deberes constitucionales. Demandamos una investigación transparente para que rindan cuentas ante el pueblo paraguayo”, expresaron los universitarios.

Además, advirtieron que seguirán accionando y articulando, con otros sectores de la sociedad, para exigir las renuncias. “Consideramos que las pruebas son suficientes para hacer el pedido que hacemos nosotros. Vamos a estar en constante manifestación”, adelantaron.

Igualmente, los jóvenes invitan a estudiantes universitarios a participar del conversatorio-debate en la Facultad de Arquitectura de la UNA, este martes, a partir de las 17.00.

También puede leer: Analistas coinciden en que, pese a pacto colorado, la crisis persistirá

Estudiantes y representantes de otras organizaciones sociales realizan distintas manifestaciones exigiendo el juicio político a Abdo y Velázquez, luego de que saliera a la luz la firma de un acta bilateral que acordaba la compra de potencia de Itaipú Binacional por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y Eletrobras.

A pesar de la presentación del libelo acusatorio contra el presidente, Mario Abdo Benítez, el vicepresidente, Hugo Velázquez, y el ministro de Hacienda, Benigno López, este lunes, los diputados colorados anunciaron que rechazarán el juicio político a tratarse este martes.

La Comisión Bicameral de Investigación y seguimiento del acta bilateral relativa a la contratación de potencia de Itaipú y de cuestiones relacionadas al Tratado de la binacional inició también sus reuniones en paralelo a la investigación iniciada por el Ministerio Público.

Lea más en: Diputados colorados plantean tratar juicio político este martes

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.