18 abr. 2025

Universitarios ya hablan de crisis y desconfían de Federico Mora: “Cada vez se embarra más”

Los estudiantes universitarios que permanecen en paro y toma rechazan las expresiones del viceministro de Educación Federico Mora, principalmente por menospreciar sus reivindicaciones. Asimismo, afirman que hay una crisis en la que el Gobierno perdió el control.

UNE-estudiantes.png

Los estudiantes de la UNE permanecen firmes en movilización.

Foto: Captura de video.

Las movilizaciones se mantienen firmes en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y Universidad Nacional del Este (UNE), cuyos estudiantes reclaman una ley que garantice recursos para todos los programas afectados por la eliminación del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, es decir, no solo para el Arancel Cero, como era en principio.

Sobre la gestión del Gobierno para llegar a un acuerdo, la dirigente de la UNE, Daniela Fariña, dijo que el viceministro de Educación, Federico Mora, “no goza para nada de la confianza de los estudiantes”.

En la audiencia pública del jueves, convocada por la oposición para discutir una nueva normativa para asegurar recursos a los programas que quedaron sin financiamiento con la Ley Hambre Cero, los universitarios dejaron en claro su rechazo a la postura del Ejecutivo al tratar de ingenuos a los jóvenes.

Lea más: Federico Mora ahora pide mesa de diálogo que deje de lado “el ego y el orgullo”

“¿Porque somos estudiantes de carreras que no son afines a las ciencias económicas ya no tenemos la capacidad de entender y no tenemos por qué entender? A todos nos compete estar enterados y saber cómo funciona nuestro Estado”, expresó Fariña en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Para los estudiantes, está claro que la Ley Hambre Cero tiene problemas de raíz, porque no contempló un diálogo para analizar las mejores alternativas y posteriormente el Ejecutivo se reunió con un estamento que no representa a los estudiantes para intentar destrabar la medida de fuerza.

“Que el viceministro nos quiera impedir o nos quiera tratar de gente ignorante que no necesitamos saber eso, de escuelita de pequeñitos, es una total falta de respeto a los estudiantes. El viceministro cada vez se está embarrando más”, continuó diciendo la dirigente estudiantil.

De hecho, Mora es uno de los rostros de los Judas Kái que prepararon los estudiantes de la UNE para luego quemarlos. También estuvieron representados como traidores el ministro de Educación, Luis Ramirez, el senador Basilio Bachi Núñez y hasta Santiago Peña.

Fariña considera que la situación “ya se está convirtiendo en una crisis y el Gobierno perdió el control”.

Universitarios arman un mural de los lamentos

En la UNE, los estudiantes armaron un mural con sus reivindicaciones y prendieron velas para simbolizar sus lamentos. Ellos están coordinando acciones con compañeros de la UNA, que siguen tomando el Rectorado y diferentes unidades académicas.

Lea también: Estudiantes y legisladores debatieron sobre Arancel Cero en audiencia pública

Los jóvenes apuntaban en principio a la derogación, pero teniendo en cuenta que el Ejecutivo cerró esa posibilidad, pujan por una nueva ley para blindar recursos para la gratuidad de aranceles, para fondos de salud, de investigación y becas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.