15 abr. 2025

Uno de cada dos niños indígenas está desnutrido, según nutricionista

El nutricionista Fernando Genes expuso que en la población indígena de Paraguay, un 50% de los niños están desnutridos, según los últimos datos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Dijo que el factor determinante de esta situación es la pobreza.

Niños indígenas

Ministra de la Niñez reconoce que es trabajo de todos proteger a niños indígenas.

Foto: Gentileza.

Durante una entrevista en La Lupa de Telefuturo, el nutricionista Fernando Genes mencionó que el 50% de los niños de la población indígena está desnutrido, según los últimos datos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

“En la mayoría de los casos de desnutrición que vemos (…) es por falta de alimentos”, señaló el profesional que se desempeña en la asistencia de pueblos indígenas antes de agregar: “Quiere decir que uno de cada dos niños, uno está desnutrido en la población indígena”.

Nota relacionada: Niños indígenas hallados con grave desnutrición en San Juan Nepomuceno

De acuerdo con su punto de vista, el punto determinante de la desnutrición en la población indígena es la pobreza. Expuso que la seguridad alimentaria es un problema muy grave en las comunidades de los pueblos originarios del Paraguay, más todavía en zonas rurales y alejadas de la capital.

Sugirió que para enfrentar esta situación en la Salud Pública es necesaria una atención sanitaria con enfoque intercultural. Él supone que ayudaría mucho a tratar desde más cerca estos problemas.

Genes realizó brindó estos datos ante los casos registrados en el distrito de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, donde fueron notificados tres casos de niños indígenas encontrados con severos cuadros de desnutrición.

Hasta el momento, los tres casos fueron informados al Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), a través del servicio 147 Fono Ayuda.

Nota relacionada: Altas cifras de desnutrición infantil en zonas rurales

En 2012, el INAN realizó una investigación en el que registró que había mayor desnutrición infantil en las zonas rurales del país. Se estudió el perfil nutricional de 44.947 niños y niñas de los cuales el 60% correspondió a menores de 2 años. Según los resultados fueron estos los que presentaron mayor prevalencia de desnutrición, que los niños de entre 2 y 5 años.

En los informes de la INAN también figura que el 12% de la población infantil paraguaya –no indígena– está desnutrida.

En los Departamentos de Caaguazú, Canindeyú, Guairá y Alto Paraná fueron mayores los casos de desnutrición.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.