04 may. 2025

Uno de los camioneros pensaba que moriría en Los Andes

Marcial Benítez, uno de los camioneros paraguayos varados en Chile a causa de una tormenta de nieve, relató que sentían mucho miedo y que “en la primera noche, pensamos que íbamos a morir”. Los mismos fueron rescatados el miércoles pasado.

nieve chile

Los 43 choferes estuvieron cerca de cuatro días a temperaturas muy bajas en Chile. Foto: Educ.ar.

“Nosotros íbamos subiendo y de ahí cuando alcanzamos la altura de las Cordilleras de los Andes, nos agarró la tormenta de nieve que duró casi tres días”, relató Marcial Benítez, uno de los choferes de los camiones que quedaron varados entre la frontera de Chile y Argentina.

Comentó, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que la nieve prácticamente cubría los camiones que miden 4 metros. “Cuando llegamos a cierta altura tenemos que dejar nuestros camiones”, indicó mientras recordaba las medidas de seguridad que se toman en esas rutas.

Agregó que en el lugar estaban cerca de 43 choferes, quienes se juntaron en uno de los rodados para mantenerse abrigados y alimentarse. Este último proceso lo hacían cocinando con algunas provisiones que tenían guardadas.

Benítez viaja a la zona chilena desde hace más de 5 años, por lo que relató que conoce perfectamente el camino y el clima, pero aseguró que se quedó realmente sorprendido con la tormenta de nieve que no los dejaba avanzar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Estamos preparados para eso pero nunca nos tocó vivir este tipo de experiencias, con tanta nieve y tanto frío”, dijo. La temperatura en la zona de la Cordillera de los Andes durante esos días rondaba los -30 °C.

Afirmó que estaban incomunicados y que dejaron todo en manos de Dios. “La primera noche pensamos que íbamos a morir, y si alguien no nos rescataba no aguantábamos”, expresó.

El compatriota refirió que no podían comer más de una vez por día, ya que las provisiones no lo permitían y debían ahorrar, puesto que no sabían cuánto tiempo estarían allí. Tampoco podían consumir alcohol para sentir menos frío.

Todo el día permanecían dentro de uno de los camiones, para no exponerse a las bajas temperaturas. Allí cocinaban y hacían pasar el tiempo con el miedo de morir.

Los 43 camioneros fueron rescatados el pasado miércoles 26 por efectivos de la Gendarmería Argentina.

Más contenido de esta sección
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.