11 abr. 2025

Unos 1600 policías desplegados para desalojo en Reserva Morombí

En el marco de un operativo contra el narcotráfico, tráfico de rollos y deforestación, poco más de 1.600 policías ingresaron a la propiedad de la Reserva Natural Morombí, específicamente del lado de Caaguazú, donde se registró la ocupación de desconocidos.

Campos Morombi 2.jpeg

La incursión a la Reserva Natural Morombí es realizada este lunes en Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

El despliegue de unos 1.600 efectivos policiales se llevó a cabo este lunes para el operativo de desalojo en la Reserva Natural Morombí, de 53.000 hectáreas, situada sobre tres departamentos: Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.

Nota relacionada: Vuelven a suspender operativo de verificación en Reserva Morombí

Se incursionó específicamente en la zona del distrito de Yhú, del lado de Caaguazú, donde se registró la ocupación de tierras, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

5153327-Libre-1663141062_embed

Foto: Elías Cabral.

Este procedimiento se realizó con base en la denuncia de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), que está integrada por los senadores Blas Lanzoni y Juan Afara, quienes constataron la situación crítica en la que se encuentra el área protegida.

Le puede interesar: Conaderna alerta que reserva Morombí está tomada por narcotraficantes

Un helicóptero sobrevoló la zona como parte del procedimiento y en su primer informe señaló que la mayoría de los ocupantes abandonaron el área. Desde la altura se pudo observar que las casas están ya deshabitadas en el lugar que estaba siendo ocupado.

5154109-Libre-837719246_embed

Foto: Robert Figueredo.

La Reserva Natural Morombí es de propiedad privada, y en ella se registraron la deforestación y tala indiscriminada de árboles, sobre todo, de las variedades nativas, acciones que son consideradas como delitos del ámbito ambiental. Además, se denunció el cultivo ilegal de marihuana por parte de los ocupantes.

Lea más: Policía Nacional destruye cultivos de marihuana en Campos Morombí

La incursión estaba programada para el jueves de la semana pasada, pero no se realizó ya que la Policía Nacional argumentó que no era posible llevar a cabo los procedimientos debido al mal estado de los caminos, a raíz de las últimas lluvias.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.