11 may. 2025

Unos 1600 policías desplegados para desalojo en Reserva Morombí

En el marco de un operativo contra el narcotráfico, tráfico de rollos y deforestación, poco más de 1.600 policías ingresaron a la propiedad de la Reserva Natural Morombí, específicamente del lado de Caaguazú, donde se registró la ocupación de desconocidos.

Campos Morombi 2.jpeg

La incursión a la Reserva Natural Morombí es realizada este lunes en Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

El despliegue de unos 1.600 efectivos policiales se llevó a cabo este lunes para el operativo de desalojo en la Reserva Natural Morombí, de 53.000 hectáreas, situada sobre tres departamentos: Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.

Nota relacionada: Vuelven a suspender operativo de verificación en Reserva Morombí

Se incursionó específicamente en la zona del distrito de Yhú, del lado de Caaguazú, donde se registró la ocupación de tierras, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

5153327-Libre-1663141062_embed

Foto: Elías Cabral.

Este procedimiento se realizó con base en la denuncia de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), que está integrada por los senadores Blas Lanzoni y Juan Afara, quienes constataron la situación crítica en la que se encuentra el área protegida.

Le puede interesar: Conaderna alerta que reserva Morombí está tomada por narcotraficantes

Un helicóptero sobrevoló la zona como parte del procedimiento y en su primer informe señaló que la mayoría de los ocupantes abandonaron el área. Desde la altura se pudo observar que las casas están ya deshabitadas en el lugar que estaba siendo ocupado.

5154109-Libre-837719246_embed

Foto: Robert Figueredo.

La Reserva Natural Morombí es de propiedad privada, y en ella se registraron la deforestación y tala indiscriminada de árboles, sobre todo, de las variedades nativas, acciones que son consideradas como delitos del ámbito ambiental. Además, se denunció el cultivo ilegal de marihuana por parte de los ocupantes.

Lea más: Policía Nacional destruye cultivos de marihuana en Campos Morombí

La incursión estaba programada para el jueves de la semana pasada, pero no se realizó ya que la Policía Nacional argumentó que no era posible llevar a cabo los procedimientos debido al mal estado de los caminos, a raíz de las últimas lluvias.

Más contenido de esta sección
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.