05 may. 2025

Unos 175 países discutirán comercialización de varias especies en peligro de extinción

Unos 175 países discutirán en Qatar, a partir de mañana y hasta el próximo día 25 de marzo, la prohibición de comercializar varias especies animales y vegetales en peligro de extinción, entre ellas la del atún rojo, cuya inclusión en la agenda de trabajo ha levantado una intensa polémica. Abu Dabi, (EFE)

La propuesta de prohibir el atún rojo -Thunnus thynnus- fue presentada por Mónaco y ya ha sido apoyada por el Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE).

En su petición, Mónaco muestra su preocupación porque esta especie no puede recuperarse en el mar Mediterráneo ni en el este del océano Atlántico, por lo que solicita su inclusión en el Apéndice I, en el que están incluidas aquellas especies cuya comercialización podría conducir a su irremediable extinción.

El oso polar, dos especies de tiburones, entre ellas el tiburón martillo y el colorido reptil “Uromastyx ornata”, oriundo de los desiertos de Oriente Medio, son otras de las especies que junto al atún rojo son candidatas a inscribirse en la lista de las especies cuya comercialización está completamente prohibida.

Sin embargo, ninguna de las anteriores ha levantado tanta polémica como la del atún, a cuya prohibición se opone rotundamente Japón, el mayor consumidor mundial de atún rojo.

El Gobierno nipón ha indicado que no considera el atún rojo como una especie en peligro de extinción, algo que defenderá ante los países de la Convención del Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) que mañana se dan cita en Doha, capital de Qatar.

Para que prospere el veto al comercio internacional de esta especie, este debe ser respaldado por dos tercios de los países votantes en la reunión de Doha, que se calcula serán unos 150.

Pero Japón no va estar sólo y armadores y sindicatos europeos ya han lamentado el apoyo de la Unión Europea a la propuesta para prohibir el comercio internacional de esta especie y han advertido del fuerte impacto “socio-económico” que tendrá esa medida, si finalmente sale adelante.

El Gobierno nipón, además, ya ha empezado a movilizarse y ayer mostró su confianza en que 30 países se posicionen contra el veto, cifra que podría aumentar a 50, según fuentes del Ejecutivo japonés.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.