05 feb. 2025

Unos 18.000 alumnos salieron del sistema escolar, según el ministro Petta

El ministro de Educación, Eduardo Petta, dijo este martes que cerca de 18.000 alumnos salieron del sistema escolar tras la llegada de la pandemia del Covid-19 al país. La causa principal fue la falta de conectividad para continuar con las clases bajo la modalidad virtual durante el 2020.

eduardo petta congreso.jpg

El ministro Eduardo Petta brindó datos sobre deserción escolar ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional.

Foto: Gentileza.

Ante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso Nacional durante este martes, el ministro de Educación, Eduardo Petta, reveló que la pandemia produjo la deserción de 18.000 alumnos del sistema escolar.

El ministro dio a conocer el dato tras las consultas que le fueron realizadas por parte de actores relacionados a educación y salud, además de diputados y senadores en el marco del reinicio de clases en marzo.

Petta reconoció que continuar con la modalidad virtual en el sector escolar sería “terrible” desde el punto de vista pedagógico y que además podría provocar una mayor deserción escolar.

“Desde que asumimos veníamos bien, veníamos bajado 2 puntos de la deserción por año, pero vino la pandemia y nos llevó 1,2 puntos, lo que equivale a 18.000 alumnos que salieron del sistema escolar. Estos alumnos estaban inscriptos al 2020, pero al 2021 se nos perdió”, dijo el ministro.

Puede interesarle: MEC repartirá tapabocas y alcohol solo a escuelas en zonas vulnerables

El secretario de Estado mencionó que, pese a que las estadísticas representan números bajos, las cifras son trágicas para el sistema educativo y comparó que los datos se perciben como son los muertos para el Ministerio de Salud a consecuencia del coronavirus.

“Esto el director (de la escuela) es que tiene que salir a rescatar, y por más de que las estadísticas muestren bajos números, esto también se dio por el tema de la falta de conectividad, principalmente en zonas rurales”, aclaró Petta.

En otro punto, el ministro hizo relación a la vuelta a las clases presenciales y aseguró que la disciplina en cuanto al cumplimiento de los protocolos sanitarios será mucho mayor en las instituciones educativas que en la propia casa.

El inicio de las clases en las escuelas y colegios públicos está previsto para el próximo 2 de marzo.

Nota relacionada: El MEC informó que el 58% de alumnos se inscribieron para clases presenciales

El MEC cuenta con un apartado en su página web donde los padres deberán identificarse con sus nombres y apellidos, para que puedan ser vinculados con los datos escolares de sus hijos.

Con los datos proveídos se comenzará a trabajar en la formación de los grupos burbuja. Dicha inscripción se va a cerrar alrededor del 20 de febrero.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.