05 abr. 2025

Unos 200 bomberos logran controlar el incendio en el Mercado 4

Los bomberos voluntarios lograron controlar el siniestro que se registró durante la madrugada de este miércoles en el Mercado N° 4 de Asunción. Ahora el trabajo se centra en los focos de incendio que se irán apagando con el correr de las horas.

Mercado 4.jpg

Los bomberos voluntarios lograron controlar el siniestro que se registró durante la madrugada de este miércoles en la zona del Mercado N° 4 de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

Luego de más de seis horas de arduo trabajo, los bomberos voluntarios lograron controlar el intenso fuego que se originó en el interior del Mercado Municipal N° 4 de Asunción.

Las llamas ya están aisladas y el trabajo sigue para exterminar los focos de incendio que aún continúan.

Bruno Vaccotti, director nacional de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos Voluntario del Paraguay (CBVP), explicó en contacto con Última Hora que el trabajo de enfriamiento se extenderá, por los menos, hasta las 14.00.

“El incendio en este momento se encuentra en una situación controlada”, aseveró y señaló que en la zona del siniestro están trabajando 200 voluntarios y 18 móviles.

Embed

Lea más: Bomberos evitan mayor propagación del incendio en el Mercado 4

Los comerciantes intentaron rescatar sus mercaderías, pero hablan de pérdidas millonarias. Muchos se estaban preparando para las ventas que se dan en fin de año.

Los bomberos voluntarios advierten que varias estructuras del sitio están colapsadas y que al menos tres cuartas partes del lugar fuero consumidas por el incendio. Al menos 6.000 usuarios fueron afectados por el corte de energía eléctrica que tuvieron que realizar a causa del incendio

El último siniestro que se registró en el mercado fue en julio y afectó a casillas del Paseo de los Yuyos, donde trabajan al menos 10 familias. La situación también dejó incalculables pérdidas económicas.

Debido a la situación de emergencia por el incendio que afecta a la zona, desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recomiendan a la ciudadanía evacuar la zona afectada en un radio de 600 metros como mínimo.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.