24 feb. 2025

Unos 200 paraguayos en EEUU esperan para volver a Paraguay

Un grupo de al menos 200 paraguayos que están en Estados Unidos esperan un nuevo vuelo humanitario para poder volver al país. Muchos son estudiantes o personas que quedaron sin trabajo ante la crisis por el Covid-19.

Nueva York.png

Unas 799 personas murieron entre este miércoles y jueves en Nueva York, epicentro del brote de coronavirus en los Estados Unidos.

Foto: EFE.

Sebastián Rodríguez es un paraguayo que fue a estudiar a Tampas, en el estado de Florida, EEUU, y contó que la estadía de al menos 200 compatriotas en ese país se torna cada vez más difícil y piden un vuelo humanitario para poder volver a Paraguay.

“Somos alrededor de 200 personas que queremos volver al país y la mayoría somos estudiantes y otros quedaron sin trabajo”, mencionó el connacional en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, mencionó que el Consulado los asiste y están en constante comunicación con el grupo de connacionales. Relató que para muchos ya es difícil seguir en Estados Unidos y que los recursos económicos se van acabando.

Lea más: Covid-19: Llegan 156 paraguayos repatriados de Estados Unidos

“Acá el tema es que a muchos ya les está siendo complicado quedarse, estamos en la incertidumbre y la gente comienza a dormir en el garage”, mencionó.

El pasado 22 de abril, 156 paraguayos llegaron de EEUU gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Airlines.

Actualmente, el país norteamericano tiene 1.203.502 casos confirmados de Covid-19 y 71.022 fallecidos, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Nota relacionada: Paraguayos varados en Europa claman por más vuelos humanitarios

Ya fueron muchos los paraguayos que retornan de distintas partes del mundo al país debido a la situación sanitaria y económica que desató la pandemia del Covid-19.

El cierre de fronteras y la cancelación de vuelos fue determinado por el Poder Ejecutivo con el objetivo de evitar la propagación y contagio del coronavirus dentro del territorio nacional, debido a que los primeros casos confirmados fueron provenientes del exterior.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.