07 feb. 2025

Unos 200.980 electores están habilitados para votar en Cordillera

En el Departamento de Cordillera están empadronados un total de 200.980 electores, de acuerdo con los datos suministrados por el Registro Electoral de Caacupé, a través de su titular, Juana Sugastti.

votación6.jpg

Los locales de votación en todo el país abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo.

Foto: Darío Bareiro.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) en Cordillera tiene habilitados para votar un total de 114.105 electores, mientras que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) totaliza 86.875, quienes están habilitados para emitir sus votos este domingo.

En Caacupé, se dispone de cinco locales de votación, el Colegio Nacional de Enseñanza Media Diversificada Doctor Raúl Peña, el local de la Escuela Teniente Fariña, el Colegio Nacional de la compañía Cabañas, el salón municipal de Caacupé y el local del Registro Electoral de la Villa Serrana.

Lea más: ¿Cómo saber dónde votar este domingo?

En el local del salón municipal de Caacupé podrán sufragar los seguidores de varios partidos, como el Nacional de la Gente 30 A, Popular Tekojoja, País Solidario, De la Juventud, De la Participación Ciudadana, Frente Patriótico Teeté, Hagamos, Nacional Unámonos, Movimiento Político Nueva República, Socialista Democrático Herederos, Cruzada Nacional y Patriotas Independientes.

Son 12 partidos y un movimiento, cuyos respectivos adherentes, votarán en el Salón Municipal de Caacupé.

Asimismo, en las oficinas del Registro Electoral de Caacupé van a votar los seguidores del Partido Independiente, personas discapacitadas y también el Partido Democrático Progresista, según explicó la encargada del Registro Electoral de la Villa Serrana, Juana Sugastti.

Nota relacionada: Elecciones internas simultáneas: Qué tenés que saber antes y el 18 de diciembre

Los locales de votación en todo el país abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y dieron inicio a los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Las elecciones se llevarán a cabo hasta las 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.