21 abr. 2025

Unos 22.000 argentinos residentes en Paraguay votan en Asunción, CDE y Encarnación

Desde bien temprano, los argentinos residentes en Paraguay acuden al Consulado General en Asunción para elegir al presidente, que gobernará Argentina en los próximos cuatro años. Los consulados de Ciudad del Este y Encarnación también tienen mesas para el sufragio.

Elecciones en Argentina.jpg

Este domingo los argentinos definen quién será el próximo presidente entre Sergio Massa y Javier Milei, y los residentes en Paraguay tienen habilitadas mesas para el sufragio en el Consulado General en Asunción, en el de Ciudad del Este y en el de Encarnación.

En Asunción, desde bien temprano los ciudadanos argentinos ya formaron fila a la espera de la apertura oficial para la votación. En el lugar, hay mucho movimiento de votantes.

Cerca de 22.000 argentinos están habilitados para sufragar en Paraguay. De ese total, alrededor de 20.000 votarán en Asunción, informó Telefuturo.

Argentinos en el consulado.jpeg

Argentinos residentes en Paraguay en el Consulado de Asunción

Foto: Renato Delgado

Lea más: Argentina: El Grupo Multimedios marcará presencia en balotaje

La votación irá hasta las 18:00, según informó el cónsul argentino, José Carlos Ramos.

“Hasta ahora, todo ha sido muy tranquilo y va a seguir siendo tranquilo. Las elecciones pasadas lo fueron. Va ser una jornada ejemplar desde el punto de vista democrático. La verdad es que es muy fluida la fila y la gente está votando con comodidad”, explicó.

Mientras esperaba su turno para sufragar, un votante afirmó que en Argentina “tiene que haber un cambio” y que el país ya no puede seguir así como está.

Votación de argentinos.jpeg

Argentinos residentes en Paraguay votan en los consulados de Asunción, CDE y Encarnación

Foto: Renato Delgado

“Los que hacen el problema son parte y están gobernando, y dicen que van a cambiar el problema que tenemos, tiene que haber un cambio. Es la última oportunidad que tenemos como argentinos de manifestarnos y decir las cosas como son”, expresó.

Las condiciones para votar son tener el documento nacional de identificación (DNI) actualizado con domicilio en el exterior antes del 25 de abril y figurar en el padrón de argentinos en el exterior.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el balotaje presidencial se disputan la silla de la Casa Rosada el candidato oficialista peronista y también ministro de Economía actual, Sergio Masa, y el aspirante libertario y economista de derecha, Javier Milei.

El Grupo Multimedios —integrado por Telefuturo, NPY, Monumental y ÚH— marcará presencia en la megacobertura. El equipo periodístico, encabezado por Iván Páez, acompañado del camarógrafo David Ovando, se encuentra en Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.