18 abr. 2025

Unos 30 enfermeros ya fueron víctimas fatales del Covid-19, según gremio

La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) informó que unos 30 enfermeros ya fallecieron a causa de cuadros graves de Covid-19. El gremio aseguró que seguirá dando respuesta a la ciudadanía ante la crítica situación sanitaria que enfrenta el país.

Protesta de enfermeros

Protesta. Enfermeros y galenos de Ineram salieron a la calle a manifestarse y exigir la provisión de fármacos contra el Covid.

La presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), Mirna Gallardo, mencionó que unos 30 enfermeros ya fueron víctimas fatales del Covid-19, mientras que un 33% del total del personal no concurre a sus puestos laborales porque está enfermo o en aislamiento.

“Casi un 70% está trabajando en los hospitales, y en promedio un 33% que fluctúa no va porque está con Covid o en aislamiento”, dijo la profesional en entrevista con NPY.

La presidenta del gremio explicó que la baja del personal se resiente en el sector público, ya que los enfermeros deben prestar servicio a más pacientes, lo que a su vez representa una mayor exposición para cada profesional.

Lea más: Unas 710 enfermeras contrajeron Covid-19 y 4 están en Terapia

“Para poder realizar una atención adecuada hablamos de una enfermera por cinco pacientes, pero en la actualidad estamos asistiendo a casi 15 pacientes internados. En las terapias se cumplen más las relaciones, pero atendiendo la complejidad, una enfermera atiende a ocho pacientes”, aclaró.

Pese a la precarización laboral que enfrenta el sector, la representante del gremio aseguró que las enfermeras seguirán dando respuesta a la ciudadanía durante la pandemia.

No obstante, adelantó que exigirán una mejor remuneración, según la legislación que les ampara.

“Hace más de 23 años que yo estoy ejerciendo la profesión y no recibimos ni siquiera un 30% de lo establecido por ley. Como colectivo, nosotros vamos a dar respuesta, pero también exigimos lo que nos corresponde”, agregó.

Gallardo también indicó que durante las próximas semanas se incorporarán unos 2.000 profesionales de blanco al sistema público, según lo anunciado por Salud Pública, de manera a dar mayor asistencia al sector que se encuentra totalmente agotado por la pandemia.

Más contenido de esta sección
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.