21 may. 2025

Unos 30 reclusos más fueron sometidos a las pruebas de Covid-19 en Tacumbú

Tras confirmarse dos cuadros positivos de Covid-19 en la Penitenciaría de Tacumbú, unos 30 reclusos más fueron sometidos a los tests de manera a verificar los contagios en el establecimiento, según informó este martes el viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel.

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

En conferencia de prensa este martes, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel y el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, brindaron más detalles sobre la situación sanitaria en la Penitenciaría de Tacumbú.

Por el momento, dos personas privadas de su libertad fueron diagnosticadas con cuadros positivos del Covid-19, mientras que otras 30 fueron sometidas a las pruebas, cuyos resultados se aguardan esta semana.

Según explicó el viceministro Maciel, tanto los casos confirmados como los sospechosos se encuentran en aislamiento. Además, indicó que se tomaron varias medidas preventivas de manera a evitar contagios masivos en la cárcel.

“En este momento estamos a la espera de todos los resultados y también el personal médico ya se encuentra en la penitenciaría para agotar las medidas sanitarias y resguardar la seguridad de todas las personas privadas de libertad y sus funcionarios”, expresó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Se confirman dos casos positivos de Covid-19 en Tacumbú y suspenden las visitas

Por otra parte, el director de Vigilancia de la Salud informó que los 30 reclusos que fueron sometidos a las pruebas presentan síntomas respiratorios leves, los cuales están siendo constantemente monitoreados.

“Cuando tengamos los resultados vamos a ver la envergadura del brote, pero de momento nuestra sugerencia es mantener suspendidas las visitas por un plazo de dos semanas. Vamos a ver cómo se comporta la situación y si hay otros casos en otros pabellones”, refirió Sequera.

En total, 40 personas privadas de libertad que permanecían en el pabellón Remar fueron puestas en aislamiento, según comunicaron las autoridades.

Medidas preventivas

En cuanto a las medidas preventivas, Maciel indicó que desde el inicio de la pandemia se estableció un protocolo que incorpora el tratamiento de casos sospechosos, protección del personal y otros procedimientos sanitarios.

“Lo que sucedió en Ciudad del Este nos ayudó en experiencia para tratar posibles casos, ya establecimos lugares de aislamiento, grupos de riesgos, prohibición de ingreso a funcionarios en población de riesgo a fin de evitar otros escenarios”, mencionó.

Más detalles: Suman 592 contagiados con Covid-19 en cárceles de Ciudad del Este

Finalmente, el viceministro dio un mensaje a los familiares de los afectados y de los demás reclusos en general, de manera a mantener la calma, y aseguró que todos los cuadros serán tratados con la asistencia necesaria.

“También pedimos tranquilidad y paciencia a los reclusos ya que durante este tiempo no se van a poder recibir visitas”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.