22 may. 2025

Unos 300 camioneros coparán rutas PY01 y PY02 con destino a Asunción

El representante de la Federación de Camioneros, Isaías Acosta, anunció que desde este lunes unos 300 trabajadores del volante partirán “a paso de tortuga” hacia Asunción por las rutas PY01 y PY02. La movilización exige que el Gobierno intervenga en los precios de combustibles.

paro de camioneros.jpg

Inactividad. Camioneros anuncian que dejarán de trabajar.

Isaías Acosta, representante de la Federación de Camioneros, dijo en comunicación con Monumental 1080 AM, que la medida de fuerza busca que el Gobierno concrete una reducción en los precios de combustibles, ya que el sector “está muriendo”.

“Nos estamos organizando para movilizar los camiones, estamos buscando la manera de encontrarnos en ciertos puntos del país, entrar a Asunción a pasos de tortuga, en total somos 3.000 camioneros”, dijo Isaías Acosta.

Lea más: Decretan rebaja del IVA para el transporte

El trabajador del volante explicó que los puntos de concentración serán Paraguarí y Coronel Oviedo, desde donde esta misma tarde los camiones partirán hasta Asunción. Lamentó que solo una parte de los camioneros se sumen a la medida, debido a que muchos ya no tienen para cargar combustibles.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No somos patoteros, bandidos, siempre hemos trabajado y no da gusto realizar estas movilizaciones, pero estamos muy afectados. Hoy arrancamos las movilizaciones y queremos que baje el combustible para todo el país”, sostuvo.

Acosta explicó que otras de las exigencias de los camioneros es que se libere a los integrantes del sector que fueron derivados a Tacumbú tras una supuesta extorsión al Gobierno. “Nunca mostraron los videos y los audios a la defensa técnica”, dijo.

Relacionado: Petropar garantiza baja solo en 6 de sus 231 estaciones

El camionero recordó que este sector es una parte fundamental de la cadena económica del país, “es importante que el Gobierno tome una decisión con respecto a los precios del flete”, dijo.

El representante de la Federación de Camioneros señaló que es urgente que se establezca la carta flete que sancione a las transportadoras que cobren menos del mínimo establecido por el transporte de cargas de los agroexportadores.

Mientras los camioneros exigen la baja en los precios de combustibles, desde el sector de emblemas privados ya hablan sobre una nueva necesidad de subir los valores comerciales de los carburantes.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.