20 may. 2025

Unos 36 accidentes y 9 fallecidos se registraron en la última semana

A lo largo de la semana pasada, se registraron 36 accidentes de tránsito en el país y nueve personas fallecieron a causa de esto, según datos de la Patrulla Caminera.

Accidente de transito.jpg

En la última semana se registraron 36 accidentes de tránsito en todo el país.

Foto: Imagen referencial.

En la última semana, del 31 de marzo al 6 de abril, se registraron 36 siniestros viales a nivel país, según detalló a Telefuturo Patricia Ferreira, vocera de la Patrulla Caminera.

De estos accidentes, 14 no registraron mayores consecuencias, mientras que otros 15 resultaron en 50 heridos, y otros siete percances terminaron con la vida de nueve personas.

“Hubo 10 conductores que fueron sorprendidos conduciendo bajo estado de alcohol. Los siniestros viales fatales se dieron más por imprudencia y la falta de tecnicismo a la hora de manejar un vehículo”, expresó la vocera.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto al operativo Retorno, Ferreira mencionó que fue “bastante cargadito, pero fluido” gracias a la labor de los inspectores que estuvieron abocados a regular el tránsito vehicular.

“No hubo ese atascamiento que anteriormente se vio en Año Nuevo, fue un tránsito fluido y normal”, manifestó la vocera.

Nota relacionada: Dos choques de motocicletas dejan tres fallecidos en Alto Paraná

Sobre el alcotest, Ferreira mencionó que, además de realizarse frente a la base de la Patrulla Caminera, esta puede ser hecha a pedido de la Policía Nacional en ciertos lugares, al igual que por solicitud de la Fiscalía.

De igual modo, se puede realizar la prueba en caso de que se sorprenda a un conductor manejando de modo anormal. “Ese conductor va a ser detenido y sometido a la prueba de alcotest”, agregó.

Al referirse a los controles en la ruta, Ferreira aclaró que la licencia de conducir y la habilitación forman parte de los documentos de porte obligatorio, que deben estar al día y se pueden presentar incluso en formato digital.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.