10 feb. 2025

Unos 360.000 electores son habilitados para municipales

La Dirección de Recursos Electorales del TSJE informó que son 356.166 las personas habilitadas a sufragar el próximo 10 de setiembre en las elecciones de intendente municipal que se desarrollarán en 13 distritos del país donde se debe reemplazar a los jefes comunales que renunciaron para participar de las generales del pasado 30 de abril.

Serán instaladas unas 1.199 mesas receptoras de votos en 76 locales de votación en los 13 distritos donde se llevarán a cabo las elecciones: San Alfredo en el Departamento de Concepción, San Pedro del Ycuamandyyú, en San Pedro; Isla Pucú, Santa Elena y Tobatí ubicadas en Cordillera.

También en el distrito de Abaí en el Departamento de Caazapá, José Leandro Oviedo y Cambyretá en Itapúa, así como Sapucái y Ybycuí en Paraguarí, Santa Rita en Alto Paraná, y en Central, las ciudades de Capiatá y Villa Elisa.

Las elecciones complementarias se desarrollarán de 7:00 a 16:00 del próximo domingo 10 de setiembre, y los candidatos que resulten electos de dichos comicios completarán el periodo de mandato 2021-2026 dejado por sus antecesores.

Desde este jueves 20 al miércoles 26 de julio, las organizaciones políticas deberán informar a la Dirección de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la designación de los administradores de campañas electorales

Por otro lado, hasta el 29 de julio rige el periodo de inscripción de candidaturas para dichas elecciones, procedimiento que se deberá realizar ante el Juzgado Electoral de la circunscripción competente, de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00, a excepción del último día que se extenderá hasta las 23:59.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.