22 feb. 2025

Unos 40 connacionales regresaron de Bolivia

Un grupo de 40 connacionales provenientes de Bolivia regresó este viernes al país y ya se encuentran en los albergues habilitados por el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus. Asimismo, unos 80 compatriotas fueron dados de alta y ya retornaron a sus hogares.

connacionales.jpg

Un grupo de 40 connacionales llegó este viernes al país y ya se encuentran en los albergues habilitados por el Gobierno.

Foto:@emiliofuster1

El ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fuster, informó este viernes que un grupo de 40 compatriotas provenientes de Bolivia ingresó al país.

Lea más: Grupo de más de 150 connacionales arribaron al país desde Chile

En ese sentido, señaló que los albergues habilitados por el Gobierno se encuentran aptos para recibirlos, respetando sus derechos y dignidad, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Embed

Así también, había informado que el Club Cerro Porteño puso a disposición las instalaciones de Azulgrana Róga para recibir a más connacionales.

Con el cierre de las fronteras y la cancelación de vuelos comerciales, el Gobierno dispuso que los connacionales y extranjeros residentes puedan regresar a Paraguay, con la condición de cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días para descartar más casos de coronavirus.

Entérese más: 49 connacionales dejan albergue en Paraguarí, tras dar negativo al Covid-19

Es así que más de 2.043 compatriotas que cumplían con la cuarentena fueron dados de alta y ya se encuentran en sus domicilios.

Entre tanto, alrededor de 1.700 connacionales continúan con la cuarentena en los albergues y hoteles habilitados para el efecto.

De la misma manera, también existen personas que dieron positivo en los albergues, sumando alrededor de 597 casos hasta el jueves, mientras que 63 personas que habían dado positivo al coronavirus en los albergues ya fueron dadas de alta.

Entérese más: Con 2 nuevos positivos, infectados por Covid-19 se elevan a 838

Finalmente, contó que 80 compatriotas fueron dados de alta a la fecha, luego de cumplir con la cuarentena en la Academia de la Policía Nacional.

A la fecha, existen 838 casos confirmados en el país, de los cuales 563 se encuentran activos.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.