01 abr. 2025

Unos 400.000 empleos fueron retenidos con créditos a mipymes, según viceministro

El viceministro de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Isaac Godoy, informó este lunes que unos 90.000 créditos fueron concedidos al sector con fondos públicos durante los meses de pandemia. La cifra representa unos 400.000 empleos retenidos.

sistema-mipymes.jpg

https://www.ip.gov.p

Foto: https://www.ip.gov.p

Los créditos para mipymes fueron concedidos a través de fondos públicos destinados a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), según informó el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy.

El secretario de Estado destacó que los créditos representaron la posibilidad de mantener a 400.000 empleos durante el periodo de la pandemia.

“Se han llegado a más de 32.000 con créditos de la AFD, a 31.000 con el Crédito Agrícola y el resto con el BNF”, detalló el funcionario en entrevista con Monumental 1080 AM.

Asimismo, Godoy señaló que este fue un año muy complicado para el sector, atendiendo el contexto de la pandemia y su afectación en el sector productivo.

“Si bien hemos identificado que hay sectores que pudieron sostener su producción, también hay sectores que siguen afectados. Estamos trabajando día a día en una gran alianza para reactivar la economía y asistir a los sectores que todavía están afectados”, mencionó.

Puede interesarte: Medidas de apoyo no beneficiaron a mipymes por estar en la informalidad

Godoy recordó que el 97% de las empresas paraguayas son del sector mipymes y emplean a 2 de cada 3 paraguayos.

No obstante, comentó que todavía hay una porción importante de micro empresas que funcionan en la informalidad, las cuales representan un desafío en cuanto a las políticas públicas.

“Hay una cantidad importante de empresas que todavía tienen desafíos de formalización y tienen dificultades para acceder al crédito, pero estamos trabajando para ir reduciendo a esa porción”, mencionó.

Finalmente, el viceministro indicó que este miércoles se realizará una gran feria de emprendedores en un conocido shopping de Asunción, donde se mostrará la producción del sector en el marco de la semana mundial del emprendedurismo.

Lea más: Muchas mipymes no tendrán crédito por estar muy endeudadas

El sector de mipymes fue uno de los más afectados por la pandemia ante la cuarentena establecida para controlar la propagación del Covid-19.

Durante los últimos meses, gremios asociados al sector reclamaron al Gobierno la asistencia financiera ante el sobreendeudamiento y las dificultades para acceder al crédito como medida de ayuda para sobrevivir al cese de las actividades.

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.