11 abr. 2025

Unos 400.000 empleos fueron retenidos con créditos a mipymes, según viceministro

El viceministro de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Isaac Godoy, informó este lunes que unos 90.000 créditos fueron concedidos al sector con fondos públicos durante los meses de pandemia. La cifra representa unos 400.000 empleos retenidos.

sistema-mipymes.jpg

https://www.ip.gov.p

Foto: https://www.ip.gov.p

Los créditos para mipymes fueron concedidos a través de fondos públicos destinados a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), según informó el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy.

El secretario de Estado destacó que los créditos representaron la posibilidad de mantener a 400.000 empleos durante el periodo de la pandemia.

“Se han llegado a más de 32.000 con créditos de la AFD, a 31.000 con el Crédito Agrícola y el resto con el BNF”, detalló el funcionario en entrevista con Monumental 1080 AM.

Asimismo, Godoy señaló que este fue un año muy complicado para el sector, atendiendo el contexto de la pandemia y su afectación en el sector productivo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Si bien hemos identificado que hay sectores que pudieron sostener su producción, también hay sectores que siguen afectados. Estamos trabajando día a día en una gran alianza para reactivar la economía y asistir a los sectores que todavía están afectados”, mencionó.

Puede interesarte: Medidas de apoyo no beneficiaron a mipymes por estar en la informalidad

Godoy recordó que el 97% de las empresas paraguayas son del sector mipymes y emplean a 2 de cada 3 paraguayos.

No obstante, comentó que todavía hay una porción importante de micro empresas que funcionan en la informalidad, las cuales representan un desafío en cuanto a las políticas públicas.

“Hay una cantidad importante de empresas que todavía tienen desafíos de formalización y tienen dificultades para acceder al crédito, pero estamos trabajando para ir reduciendo a esa porción”, mencionó.

Finalmente, el viceministro indicó que este miércoles se realizará una gran feria de emprendedores en un conocido shopping de Asunción, donde se mostrará la producción del sector en el marco de la semana mundial del emprendedurismo.

Lea más: Muchas mipymes no tendrán crédito por estar muy endeudadas

El sector de mipymes fue uno de los más afectados por la pandemia ante la cuarentena establecida para controlar la propagación del Covid-19.

Durante los últimos meses, gremios asociados al sector reclamaron al Gobierno la asistencia financiera ante el sobreendeudamiento y las dificultades para acceder al crédito como medida de ayuda para sobrevivir al cese de las actividades.

Más contenido de esta sección
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.