05 feb. 2025

Unos 50 gatos mueren tras incendiarse refugio de animales en San Lorenzo

Un incendio se registró en la noche del sábado en un refugio de animales ubicado en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central. Con mucho pesar, la dueña del lugar lamentó que varios gatos murieron a raíz del siniestro.

Incendio 2.jpg

Los afectados siguen rescatando a los felinos que sobrevivieron al incendio.

Gentileza.

Un refugio de animales denominado Belén se incendió este sábado. Albergaba a 100 gatos, de los cuales unos 50 murieron a consecuencia del siniestro. El local quedó prácticamente destruido.

La propietaria, Raquel Flores, relató a Última Hora que salió con su marido en la noche del sábado y al volver, unos 15 minutos después, encontraron el lugar en llamas.

Con una voz afligida, señaló que muchos gatos fallecieron por asfixia y otros a consecuencia de las quemaduras.

Desde tempranas horas de este domingo, empezaron a buscar a los sobrevivientes y a verificar el estado de salud de los que pudieron rescatar. Hay animales con problemas respiratorios, otros quedaron afónicos y también estresados.

Hasta el momento no sabe cómo o por qué se habría producido el incendio, pero no descartó que haya sido intencional.

Su propio marido, identificado como Luis, sufrió quemaduras en el rostro y en el brazo por salvar a los gatos, de acuerdo con la versión de la afectada. Hace casi 15 años que el refugio funciona en Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.

En ese mismo lugar vive la pareja. Según Flores, temen que una parte se derrumbe ya que algunos pilares fueron afectados por el fuego.

La señora Flores también apeló a la solidaridad de la ciudadanía para volver a comenzar. Necesita camas para gatos, mantas, materiales eléctricos y de construcción, artículos de limpieza, alimentos balanceados entre otros.

Para colaborar con los afectados, aquellas personas interesadas pueden comunicarse con la señora Raquel al 0984 867521 o al 0982 759527 con el señor Luis.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.