07 feb. 2025

Unos 70.000 trabajadores retomaron tras la suspensión laboral, según Gobierno

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó ese lunes que unos 70.000 trabajadores retomaron sus actividades tras la suspensión laboral solicitada por los empleadores, en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19).

Trabajadores.png

La ministra Carla Bacigalupo pide mantener los puestos de trabajo ante la epidemia de coronavirus.

Foto: Ministerio de Trabajo

Carla Bacigalupo destacó el éxito de la cuarentena inteligente en lo que respecta a los empleos. En ese sentido, informó que unos 70.000 trabajadores regresaron a sus puestos tras la masiva solicitud de suspensiones de actividades por la pandemia.

La ministra de Trabajo, aseveró que el pico de desempleo y suspensiones se dio durante el mes de abril, pero entre mayo y junio, la situación fue mejorando de forma paulatina.

“En junio las solicitudes de suspensiones son solo de unas 17 por día y algunas empresas, principalmente del rubro turismo y eventos, están pidiendo prolongar las subvenciones”, dijo.

Relacionado: 22.000 obreros suspendidos no percibirán subsidio de IPS

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, aseguró que con la fase 3 de la cuarentena inteligente, otras 30.000 personas vinculadas al sector gastronómico podrán regresar a sus actividades laborales.

Bacigalupo instó a las empresas a que cumplan los protocolos de seguridad ocupacional, de modo a reducir la posibilidad de contagios de coronavirus entre los empleados.

La funcionaria del Estado reiteró que el Gobierno plantea una serie de subsidios focalizados al empleo formal.

Ante el paro de actividades por el coronavirus, el Ministerio del Trabajo procesó miles de solicitudes de suspensión temporal de contratos en el sector formal.

En el marco de la Ley de Emergencia, el Gobierno, a través de IPS otorgó un subsidio de hasta el 50% del salario mínimo para más de 80.000 trabajadores suspendidos.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.