11 abr. 2025

Unos 70.000 trabajadores retomaron tras la suspensión laboral, según Gobierno

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó ese lunes que unos 70.000 trabajadores retomaron sus actividades tras la suspensión laboral solicitada por los empleadores, en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19).

Trabajadores.png

La ministra Carla Bacigalupo pide mantener los puestos de trabajo ante la epidemia de coronavirus.

Foto: Ministerio de Trabajo

Carla Bacigalupo destacó el éxito de la cuarentena inteligente en lo que respecta a los empleos. En ese sentido, informó que unos 70.000 trabajadores regresaron a sus puestos tras la masiva solicitud de suspensiones de actividades por la pandemia.

La ministra de Trabajo, aseveró que el pico de desempleo y suspensiones se dio durante el mes de abril, pero entre mayo y junio, la situación fue mejorando de forma paulatina.

“En junio las solicitudes de suspensiones son solo de unas 17 por día y algunas empresas, principalmente del rubro turismo y eventos, están pidiendo prolongar las subvenciones”, dijo.

Relacionado: 22.000 obreros suspendidos no percibirán subsidio de IPS

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, aseguró que con la fase 3 de la cuarentena inteligente, otras 30.000 personas vinculadas al sector gastronómico podrán regresar a sus actividades laborales.

Bacigalupo instó a las empresas a que cumplan los protocolos de seguridad ocupacional, de modo a reducir la posibilidad de contagios de coronavirus entre los empleados.

La funcionaria del Estado reiteró que el Gobierno plantea una serie de subsidios focalizados al empleo formal.

Ante el paro de actividades por el coronavirus, el Ministerio del Trabajo procesó miles de solicitudes de suspensión temporal de contratos en el sector formal.

En el marco de la Ley de Emergencia, el Gobierno, a través de IPS otorgó un subsidio de hasta el 50% del salario mínimo para más de 80.000 trabajadores suspendidos.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.