26 abr. 2025

Unos 70.000 trabajadores retomaron tras la suspensión laboral, según Gobierno

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó ese lunes que unos 70.000 trabajadores retomaron sus actividades tras la suspensión laboral solicitada por los empleadores, en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19).

Trabajadores.png

La ministra Carla Bacigalupo pide mantener los puestos de trabajo ante la epidemia de coronavirus.

Foto: Ministerio de Trabajo

Carla Bacigalupo destacó el éxito de la cuarentena inteligente en lo que respecta a los empleos. En ese sentido, informó que unos 70.000 trabajadores regresaron a sus puestos tras la masiva solicitud de suspensiones de actividades por la pandemia.

La ministra de Trabajo, aseveró que el pico de desempleo y suspensiones se dio durante el mes de abril, pero entre mayo y junio, la situación fue mejorando de forma paulatina.

“En junio las solicitudes de suspensiones son solo de unas 17 por día y algunas empresas, principalmente del rubro turismo y eventos, están pidiendo prolongar las subvenciones”, dijo.

Relacionado: 22.000 obreros suspendidos no percibirán subsidio de IPS

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, aseguró que con la fase 3 de la cuarentena inteligente, otras 30.000 personas vinculadas al sector gastronómico podrán regresar a sus actividades laborales.

Bacigalupo instó a las empresas a que cumplan los protocolos de seguridad ocupacional, de modo a reducir la posibilidad de contagios de coronavirus entre los empleados.

La funcionaria del Estado reiteró que el Gobierno plantea una serie de subsidios focalizados al empleo formal.

Ante el paro de actividades por el coronavirus, el Ministerio del Trabajo procesó miles de solicitudes de suspensión temporal de contratos en el sector formal.

En el marco de la Ley de Emergencia, el Gobierno, a través de IPS otorgó un subsidio de hasta el 50% del salario mínimo para más de 80.000 trabajadores suspendidos.

Más contenido de esta sección
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.