10 abr. 2025

Unos 720 niños no regresan a sus casas desde el 2021

Senadores de la Comisión de la Niñez, Adolescencia y Juventud se reunieron este miércoles con el cardenal paraguayo Adalberto Martínez, donde conversaron sobre la problemática de los niños, niñas y adolescentes desaparecidos en el Paraguay.

cardenal.jfif

Los senadores se reunieron con el cardenal Adalberto Martínez este miércoles.

Foto: SenadoPy

El senador Lucas Aquino indicó que accedieron a una estadística que señala que hay 720 niños y niñas que no vuelven a sus casas desde el 2021, los cuales no figuran como desaparecidos, por lo que les llama la atención el dato, según informó NPY.

En ese sentido, señaló que existen casos de niños hallados en el exterior y se presume de adopciones ilegales y trata de personas en cuanto a las niñas adolescentes. “Hay una industria detrás de la vulnerabilidad de los niños”, remarcó.

La senadora Georgia Arrúa sostuvo que se buscará la conformación de una mesa interinstitucional y que es probable que posteriormente se conforme una comisión para darles seguimiento a los casos.

Lea más: Cardenal exige búsqueda de niños desaparecidos y mayor atención a pobres

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó que no se puede permitir que los niños estén fuera de las escuelas, ya que se trata de una forma de trabajar por el bienestar y combatir la pobreza.

De igual manera, mencionó que no se tiene un registro de las personas desaparecidas y encontradas y que se debería trabajar interinstitucionalmente, con la Fiscalía, Policía, Ministerio de la Niñez y también la iglesia, que podría colaborar.

Entérese más: “Si se devolviera todo lo robado, no habría hambre en el país”

El arzobispo ya había exigido, durante su primera misa como cardenal, la búsqueda de los niños desaparecidos en el país y una mayor atención para el sector más vulnerable de la sociedad.

La senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega adelantó que la mesa interinstitucional apuntará a esclarecer la problemática y los números y aseguró que existe una vulnerabilidad en diferentes problemáticas relacionadas con la niñez.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.