20 abr. 2025

Unos 800 pasajeros por semana viajan a EEUU, según Migraciones

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó que unos 800 pasajeros por semana viajan con destino a Estados Unidos. En su mayoría, los ciudadanos van para acceder a la vacunación contra el Covid-19.

control aeropuerto.jpg

Los controles se realizan de forma muy estricta en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza.

Durante las últimas semanas, una gran afluencia de personas viajó con destino a Estados Unidos, principalmente para recibir la vacuna del Covid-19 en el mencionado país, según dijo la directora de Migraciones, Ángeles Arriola

Según los datos brindados, unos 800 pasajeros viajan semanalmente al país norteamericano. Tal cifra aumenta diariamente por la posibilidad que ofrece EEUU en cuanto a la inmunización.

“Tenemos 16.485 ciudadanos entre paraguayos y extranjeros que salieron del país y tenemos la certeza de que van a EEUU por su declaración de destino final y porque toman vuelos directos. La mayoría se queda 4 a 5 días y luego vuelven”, mencionó Arriola en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Más de 12.000 paraguayos viajaron a EEUU y cifras podrían aumentar, según Migraciones

Por otra parte, cuando los pasajeros arriban nuevamente al territorio nacional se producen ciertas demoras en cuanto a los trámites migratorios y sanitarios que deben realizar. Tal situación genera quejas por la demora, falta de funcionarios y aglomeraciones.

“Esta situación es un poco difícil por el espacio del aeropuerto y ayer tuvimos una reunión con el ministro del Interior y el presidente de la Dinac sobre eso y me dijeron que está prevista una obra en el lugar”, dijo Arriola.

La directora explicó que también se analiza unificar los trámites sanitarios para evitar más demoras y aglomeraciones en el establecimiento.

El lento avance de la vacunación en el país provoca que muchos paraguayos decidan ir a inmunizarse al país norteamericano. Esto también se refleja en el aumento considerable en la solicitud de pasaportes nuevos.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.