En contacto con Última Hora, Mirna López, del Sindicato del Hospital de Trauma, explicó que mantuvieron una reunión en el Ministerio de Hacienda, con el objetivo de lograr que se aplique ya la recategorización establecida en el Presupuesto General de la Nación 2021 (PGN 2021). Indicó que las autoridades sanitarias buscan excluir a unos 950 trabajadores del beneficio.
En ese sentido, indicó que 800 personales de Itauguá y unos 150 de Trauma estarían en problemas, pese a que se cumplió con el concurso y reglamentos que establecieron para acceder a la recategorización, para lo cual el Congreso aprobó G. 10.000 millones para Trauma y G. 16.000 millones para Itauguá.
Asimismo, señaló que médicos y funcionarios administrativos están quedando fuera de la recategorización y otros recibirán aumentos de G. 140.000 nada más. Además advirtió que hay médicos con tres rubros que ya están al tope y especialistas con un aumento de solo G. 400.000, de aproximadamente G. 1 millón que aprobó el Congreso por categoría.
Lea más: Trabajadores de Trauma e Itauguá exigieron cumplimiento del PGN 2020

De igual manera, afirmó que están queriendo aplicar nuevas trabas, como una carrera sanitaria y carrera administrativa, pero que en el propio Ministerio de Hacienda y en el país no existe eso y que un técnico sin título universitario de dicha cartera del Estado gana G. 17 millones, según uno de los casos que averiguaron.
Entre otras cosas, manifestó que de los G. 10.000 millones presupuestados, solo se usarán G. 5.500 millones, con lo que el dinero sobra y aun así buscan excluir a más personal de salud.
Le puede interesar: Hospital de Trauma con camas de Terapia al tope por accidentados
Finalmente, mencionó que Hacienda convocó para este martes una nueva reunión por separado con los sindicatos de ambas instituciones, que comenzará a las 9.30 y la segunda a las 11.30. Aseguró que la postura de los gremios es que no se deje a ningún trabajador fuera del beneficio aprobado por el Congreso y que ya se debía aplicar desde el 2020.
Los funcionarios realizaron una manifestación frente al Ministerio de Hacienda, mientras se llevaba adelante la reunión con los representantes de cinco sindicatos, según informó NPY.