12 jul. 2025

Unos USD 4 millones saldría la reparación del Senado

El director administrativo de la Cámara de Senadores, Nino Martínez, informó que la reparación edilicia y el equipamiento inmobiliario costarían unos USD 4 millones. La sede legislativa fue incendiada durante la jordana de protesta contra la aprobación irregular del proyecto de enmienda constitucional.

bandera incendio.jpg

La Cámara de Senadores se incendió durante la jornada de protesta contra la enmienda. Archivo. Foto: José Molinas.

Los costos son estimativos, basándose en lo presentado por las empresas que realizan el servicio de mantenimiento de la Cámara de Senadores. Se espera que la firma aseguradora cubra todos los gastos.

Nino Martínez, director administrativo de la institución, informó que la reparación de la estructura edilicia y de los sistemas de seguridad saldría alrededor de USD 2 millones.

A eso debe sumarse más de USD 1 millón en equipos informáticos e inmobiliarios en las distintas dependencias del Senado. “En total costaría entre 3 y 4 millones de dólares”, expresó el funcionario a la emisora 970 AM.

Esperan que la empresa aseguradora cubra la totalidad de los costos al tener una cobertura por el monto de USD 24 millones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Transitoriamente, buscarán optimizar los recursos y ubicar las diferentes oficinas y comisiones en los espacios habilitados.

La Cámara de Senadores fue incendiada luego de que cientos de manifestantes tomaran el edificio ubicado en el microcentro de Asunción. La movilización se realizó el pasado 31 de marzo, luego de la aprobación del proyecto de enmienda constitucional.

El polémico documento fue tratado por los oficialistas y aliados en forma irregular al realizarse una sesión paralela a puertas cerradas en la bancada del Frente Guasu.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.