04 feb. 2025

UNRWA empleó “a más de 450 terroristas”, acusa Israel

El Ejército de Israel acusó este lunes a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) de emplear a “más de 450 terroristas” del movimiento islamista Hamás y de otras organizaciones en la Franja de Gaza.

La acusación intensifica la campaña de Israel contra esta agencia, que es clave en los esfuerzos para proporcionar ayuda en Gaza, donde las organizaciones humanitarias advierten que el riesgo de hambruna es inminente tras cinco meses de guerra entre Israel y Hamás.

“Según los servicios de inteligencia, más de 450 terroristas pertenecientes a organizaciones terroristas de la Franja de Gaza, principalmente Hamás, también están empleados por la UNRWA”, indicó el Ejército en un comunicado.

La UNRWA emplea a unas 30.000 personas en los territorios ocupados, Líbano, Jordania y Siria, y a unas 13.000 en la Franja de Gaza, donde Hamás gobierna desde 2007.

AUDIOS. Los militares israelíes difundieron audios que afirman que son grabaciones de “un terrorista que trabaja como profesor de árabe en una escuela de la UNRWA”.

En el registro, un hombre “cuenta cómo entró en territorio israelí y afirma que tiene a mujeres israelíes rehenes”, las cuales fueron capturadas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre, episodio que dio inicio a la guerra.

Esta agencia de la ONU está en el centro de la controversia desde que Israel acusara, a finales de enero, a 12 de sus empleados de estar implicados en el ataque del 7 de octubre, en el que los comandos de Hamás mataron a 1.160 personas, en su mayoría civiles, en Israel.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 30.534 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio controlado por Hamás. AFP

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de USD 8.031 millones en 2024, un 278% más que el año anterior.
En Estados Unidos, tanto el Gobierno como los expertos, opinan que existe una pasividad de China frente al tráfico de los componentes de fentanilo, droga que ya mató a unos 70.000 estadounidenses por sobredosis.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.