Por una simple cuestión de comunicación el grupo denominado Unión del Pueblo Paraguayo (UPP) fue vinculado erróneamente con el peligroso delincuente Dionisio Bustamante Sotelo, alias Patrón, quien cometía hechos delictivos en Itapúa.
La UPP nunca fue un grupo armado o un grupo delincuencial ni tiene nada que ver con la familia Bustamante, aclaró Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, en contacto con Monumental 1080 AM.
Sobre el punto, contó que la UPP surge en medio de un grupo de personas que se juntaban a tomar tereré en la Terminal de Encarnación, donde intercambiaban ideas y hablaban de temas sociales.
Un hombre identificado como José Efrén fue la persona que empezó a plasmar en un cuaderno lo que sería el manual de un movimiento denominado Unión del Pueblo Paraguayo (UPP) y en él nunca mencionó el uso de armas para reivindicar sus ideales.
Lea más: Líder de la banda criminal UPP es capturado en Itapúa
El cuaderno fue encontrado, después de mucho tiempo, en un asentamiento en la zona de Fleitas Cué.
“En Encarnación aparecen unas personas que comenzaron a intercambiar ideas sobre cuestiones revolucionarias y otros temas. En un momento dado, armaron lo que era la Unión del Pueblo Paraguayo (UPP)”, precisó el jefe policial.
“UPP nunca fue un grupo armado, un grupo delincuencial, UPP nunca tuvo nada que ver con Patrón Bustamante”, enfatizó y recalcó que la vinculación de Dionisio Bustamante con UPP fue una cuestión comunicacional.
Dionisio Bustamante Sotelo fue detenido en la vivienda de su padre, ubicada en el asentamiento 12 de Junio, en la compañía Pirity, entre San Pedro del Paraná y Alto Verá.
Tenía una orden de captura en su contra y era considerado peligroso porque mantenía en zozobra a pobladores de Alto Verá y San Pedro del Paraná. En agosto se comenzó a ofrecer la suma de G. 10 millones de recompensa por información sobre el hombre.