12 may. 2025

Urgen mayor seguridad en parques y plazas deterioradas de Asunción

Junta Municipal solicita una subbase de Lince y enrejado en el sitio donde joven fue baleada. Ediles cuestionaron la falta de intervenciones, a pesar de reiterados pedidos para distintas áreas verdes.

Presencia policial y mayor cantidad de guardias municipales, iluminación, enrejado y hacer cumplir convenio para mejoras por espacio utilizado. Estos fueron los pedidos realizados ayer a la Intendencia de Asunción, por parte de los concejales, para el parque Carlos Antonio López del barrio Sajonia, donde esta semana una joven de 24 años sufrió un disparo tras ser asaltada mientras realizaba actividad física.

El concejal Juan José Arnold (ANR), quien presentó la minuta, solicitó la instalación dentro del parque de una subbase del Grupo Lince de la Policía Nacional. Expresó que existe espacio que se puede acondicionar.

La concejala Rossana Rolón (ANR) lamentó que solo un guardia exista en el sitio. Solicitó también mayor iluminación. Manifestó que es responsabilidad del Municipio lo sucedido, ya que en reiteradas ocasiones se viene denunciando la ausencia de lumínica.

Justamente, bomberos de la Tercera Compañía de Sajonia, cuya base es contigua al parque, comentaron que hubo una disminución de la iluminación con alumbrado público dentro y fuera del parque, lo que genera para los malvivientes una oportunidad para delinquir.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Ya hemos averiguado que la ANDE no puede hacerse cargo e inclusive necesita permiso para entrar si es que van a hacer el favor de arreglar alguna que otra luz. Entonces, exigirle, encomendarle a la Intendencia que ya definitivamente arregle la iluminación en la zona afectada”, señaló Rolón. También solicitó que en la brevedad posible el grupo Albavisión, el canal vecino, asuma el convenio para mejoras, que vienen reclamando desde hace años, por el predio municipal utilizado.

Voluntad política. El edil Humberto Blasco (PLRA) pidió que la Intendencia previsione lo necesario para enrejar el lugar, como se dio en otros parques y plazas.

Indicó que debe existir control de acceso. “Lo de la reja puede ser costoso, pero el control no cuesta mucho, lo que cuesta es la voluntad política, con la cantidad de funcionarios tendríamos que tener vergüenza de pedirle al Gobierno Nacional que se ocupe de nuestras responsabilidades”.

A su turno, el concejal Arturo Almirón (ANR) recordó que desde hace tiempo solicitan la atención para las áreas de esparcimiento, pero no tienen retorno favorable por parte de las direcciones pertinentes.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.