05 feb. 2025

Urgen medidas ante mortal calentamiento

Los científicos urgen medidas ante un calentamiento global “sin precedentes” en Europa, que eleva la mortalidad relacionada con las altas temperaturas, con mayor incidencia entre las mujeres, y aumenta la inseguridad alimentaria.

Son las conclusiones del informe del 2024 de Lancet Countdown, publicado en la revista científica The Lancet Public Health y coordinado por el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).

El informe analiza las repercusiones sanitarias y económicas de la crisis climática en Europa y a un mes vista de las elecciones al Parlamento Europeo, alerta de “la falta de acción política para proteger a la ciudadanía de la UE del cambio climático”, por lo que urge acelerar el ritmo de reducción de emisiones contaminantes.

Según el estudio, en 2023 se registraron temperaturas récord en todo el planeta y, en el caso de Europa, están subiendo el doble de la media mundial, con un incremento del 41% en el número de días con olas de calor. EFE

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de USD 8.031 millones en 2024, un 278% más que el año anterior.
En Estados Unidos, tanto el Gobierno como los expertos, opinan que existe una pasividad de China frente al tráfico de los componentes de fentanilo, droga que ya mató a unos 70.000 estadounidenses por sobredosis.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.