En el escrito, los peticionantes sostienen que existe incumplimiento por parte de ese consorcio, ya que en fecha 22 de agosto del 2018, la Intendencia dio su visto bueno a la propuesta de planificación hecha por el mismo, que tenía un año para implementar el sistema, logrando una prórroga de 30 días, que de nuevo venció el pasado sábado 21.
La abogada Rosa Vacchetta explicó que “no es un sistema informático para vender leche en el Mercado 4 sino para la gestión tributaria del Municipio. Cuando se incumple el objeto del contrato, se anula. La figura legal es rescisión por incumplimiento y en este caso se da por el lado del Consorcio TX”.
Adelantó que harán la misma presentación ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Defensoría del Pueblo.
“Es el contrato más sospechado del mundo. Es excelente oportunidad para Ferreiro de poner fin a esto. Si le vuelven a dar otra prórroga, ya serían muy benevolentes”, apuntó.

RESPUESTA. El director de Gestión Tributaria de la Comuna asuncena, Rubén Acevedo, explicó que no hubo ningún vencimiento de plazo ni prórroga concedida, ya que el contrato fue firmado por un tiempo de 10 años. “La complejidad de los procesos municipales exige que vayamos trabajando por módulos. A priori no hay causal de rescisión pero lo analizaremos con Asesoría Jurídica”, concluyó.
Aguardan fallo de la Corte Suprema
La Corte Suprema de Justicia debe fallar sobre una acción de inconstitucionalidad presentada por 3.000 contribuyentes contra este sistema de gestión tributaria. El máximo tribunal de la República dictó una medida cautelar para suspender los efectos del mismo, lo cual fue interpretado por la Comuna capitalina de que solo era aplicable para los accionantes.