Remarcó que el viceministro dice que adquirir buses eléctricos será una solución rápida; sin embargo, Yúdice recordó la falta de infraestructura en el sistema, debido a que los autobuses requieren de paradas especiales para recargar energía.
“El VMT sostiene que en el Plan de Reforma se incluirán buses eléctricos, pero esto implica mucho cambio e inversión porque se necesitan las paradas especiales donde se puedan recargar y eso tendrá un tiempo”, remarcó.
Añadió que la primera urgencia del sistema es renovar la flota con buses en buen estado y sacar de circulación los buses chatarra, como también aumentar la frecuencia de salida de los ómnibus porque continúan las reguladas.
“En realidad, para nosotros ahora mismo no es una cuestión de que sean buses eléctricos o no, el problema es la cantidad. Primero tenemos una urgencia de renovar la flota, y de sacar los buses chatarra de circulación y que vengan buses en mejor condición”, refirió.
En otro punto, remarcó que las reguladas de frecuencia continúan por la falta de unidades en circulación. “No circula la cantidad de buses necesarios; muchas empresas cuentan con poca flota operativa y otras empresas continúan regulando la frecuencia, pero hasta el momento no son sancionados por el VMT”, puntualizó Yúdice.