23 abr. 2025

Uribe y la exsenadora Piedad Córdoba olvidan sus diferencias para hablar de paz

Bogotá, 4 feb (EFE).- El expresidente colombiano Álvaro Uribe y la exsenadora Piedad Córdoba, enemigos ideológicos, han olvidado sus diferencias y acordaron conversar sobre el proceso de paz que mantienen el Gobierno y las FARC, anunció hoy la defensora de derechos humanos.

Imagen de archivo del expresidente colombiano Álvaro Uribe. EFE/Archivo

Imagen de archivo del expresidente colombiano Álvaro Uribe. EFE/Archivo

“Nos saludamos, conversamos y quedamos en volver a hablar sobre el tema de paz. Yo lo voy a hacer porque a mí me parece muy importante”, dijo Córdoba a la emisora Blu Radio, donde especificó que por el momento no hay fecha para esa cita.

El futuro encuentro se propone después de que el pasado martes ambos se saludaran de forma cariñosa en Riohacha, capital del departamento de La Guajira (norte), donde tras asistir a una misa en la Catedral de la ciudad, Uribe, senador del partido Centro Democrático, llegó a piropear a Córdoba, a quien le dijo que estaba “muy bonita, como una quinceañera”.

La anécdota, que ha sido ampliamente destacada en la prensa colombiana, representa a juicio de la exsenadora un ejemplo de “tolerancia y respeto” que muestra al país “que no se puede seguir en esta polarización” política.

Sobre Uribe, con quien ha mantenido sonados enfrentamientos, Córdoba dijo que “es un inteligente político al cual uno no le puede desconocer su trayectoria y su importancia independientemente de que uno no coincida con sus ideas”.

Córdoba, líder de Colombianos y Colombianas por la Paz, fue mediadora en la liberación de decenas de secuestrados durante el Gobierno de Uribe (2002-2010) y partícipe de distintos operativos humanitarios llevados a cabo por la Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

En 2010, el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, la destituyó de su puesto e inhabilitó por 18 años para ejercer cargos públicos, precisamente por sus contactos con la guerrilla.

La tensión entre la exsenadora y el expresidente, que viene de lejos, se agudizó con el espionaje que Córdoba sufrió junto con otros defensores de derechos humanos y políticos opositores entre agosto de 2007 y octubre de 2008, que según la Justicia colombiana fue ordenado por María del Pilar Hurtado, jefa de inteligencia durante la Presidencia de Uribe.

Más contenido de esta sección
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.